Estos son los colombianos que pueden obtener la ciudadanía de Estados Unidos GRATIS

Aquellos colombianos interesados en acceder a la ciudadanía sin pagar las tarifas correspondientes deben seguir un procedimiento detallado.
Bandera de Estados Unidos y persona celebrando
Las personas que tengan un EAD vencido pueden seguir trabajando gracias a una medida del gobierno estadounidense que amplía automáticamente su validez hasta por 540 días Crédito: Foto de Andrea Piacquadio/ Pexeles

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los colombianos que buscan mejorar su calidad de vida, acceder a empleos bien remunerados o avanzar en sus estudios. Sin embargo, obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso indispensable para residir legalmente y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el país. Este trámite, que ya era complejo, ha experimentado un aumento en sus costos para 2024, lo que representa un nuevo desafío para quienes desean alcanzar este objetivo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que, desde abril de este año, las tarifas para varios trámites migratorios, incluida la solicitud de ciudadanía, han aumentado. Los ajustes representan hasta un 19% de incremento en algunas solicitudes, lo que significa que los colombianos deberán prever un presupuesto más alto para este trámite.

Los costos actuales para solicitar la ciudadanía son:

  • Solicitud en línea: $710 USD
  • Solicitud impresa: $760 USD

Lea también: Última oportunidad para la Lotería de Visas de Estados Unidos 2026: ¿hasta cuándo hay plazo de inscribirse?

Para algunas personas que cumplan ciertos criterios económicos, USCIS ofrece una tarifa reducida de aproximadamente $380 USD

Visa americana
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los colombianos que buscan mejorar su calidad de vidaCrédito: Pexels y Freepik

Estos son los colombianos que pueden obtener la ciudadanía de Estados Unidos GRATIS

USCIS también contempla exoneraciones de tarifas para personas que, debido a su situación económica o de salud, enfrentan dificultades para cubrir los costos. A continuación, se detallan los principales grupos que pueden solicitar la ciudadanía estadounidense sin costo alguno:

  1. Personas con discapacidades: Aquellos colombianos con discapacidades que les impiden trabajar o generar ingresos pueden solicitar una exoneración de tarifas.
  2. Hogares con bajos ingresos: Las familias cuyo ingreso anual esté por debajo del 150% del nivel federal de pobreza pueden solicitar una exención del pago de tarifas.
  3. Beneficiarios de programas sociales en EE. UU.: Colombianos que reciben ayuda del gobierno estadounidense, como Medicaid, SNAP (cupones de alimentos), TANF (Asistencia Temporal para Familias Necesitadas) o SSI (Seguro de Ingreso Suplementario) pueden calificar para esta exoneración.
  4. Casos económicos excepcionales: Personas que atraviesan situaciones adversas como pérdida de empleo, desastres naturales o problemas de salud graves también podrían aplicar para recibir el beneficio de la exoneración.

De interés: ¿Estados Unidos está eliminando las visas para todos los países?

Visa/ ciudadanía americana
Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los colombianos que buscan mejorar su calidad de vidaCrédito: Pixabay/Pexels

Paso a paso para solicitar la ciudadanía de Estados Unidos GRATIS

Aquellos colombianos interesados en acceder a la ciudadanía sin pagar las tarifas correspondientes deben seguir un procedimiento detallado:

  • 1. Completar el formulario I-912: Este documento es esencial para pedir la exención de tarifas. Se debe llenar con información precisa sobre la situación financiera del solicitante.
  • 2. Reunir la documentación drespaldo: Es fundamental adjuntar pruebas que respalden la situación económica o de salud, tales como declaraciones de impuestos, recibos de ingresos y documentos de beneficios gubernamentales.
  • 3. Enviar la solicitud completa: El Formulario I-912 debe presentarse junto al Formulario N-400 (solicitud de ciudadanía) y toda la documentación necesaria al USCIS.

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento