Breadcrumb node

Estos son los 32 municipios en los que se suspendieron las Pruebas Saber en Colombia

La entidad precisó que la nueva fecha será anunciada a través de los canales oficiales.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 8, 2025 - 20:20
Pruebas Saber
El Icfes aplaza pruebas Saber 11 en Boyacá por manifestaciones. 22.570 estudiantes afectados.
Colprensa

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció el aplazamiento de la jornada de aplicación de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, prevista para el domingo 10 de agosto, en varias zonas del país.

La medida se adopta debido a las manifestaciones que actualmente se registran en el departamento de Boyacá, las cuales han impedido el traslado del material necesario para la realización de los exámenes. Según la entidad, esta situación afecta directamente a los estudiantes convocados en 27 municipios de Boyacá, así como en dos de Cundinamarca y tres de Santander.

Le puede interesar: Estas son las multas que impone la Dian a quienes no presenten la declaración de renta

En total, 22.570 personas resultan impactadas por el cambio en el calendario, quienes deberán esperar a que se definan las nuevas condiciones para la presentación de las pruebas.

El Icfes indicó que la reprogramación se realizará una vez se cuente con garantías logísticas y de seguridad, que permitan la movilidad de los participantes, el traslado del material de evaluación y el trabajo del personal encargado.

La entidad precisó que la nueva fecha será anunciada a través de los canales oficiales, una vez se logre coordinar con los sitios de aplicación y las autoridades locales de las regiones involucradas. Mientras tanto, el desarrollo de las pruebas se mantiene en las demás zonas del país donde no se presentan inconvenientes de transporte o seguridad.

Más noticias: Centro Democrático tendrá candidato único en octubre: ¿Qué pasará con Miguel Uribe?

El Icfes reiteró que el objetivo es garantizar una aplicación segura, ordenada y equitativa para todos los estudiantes inscritos, evitando contratiempos que puedan afectar la integridad del proceso. También manifestó que informará de forma oportuna a los interesados sobre cualquier ajuste adicional que se requiera en el cronograma.

Fuente:
Sistema Integrado de Información