Este es el papamóvil que usará el papa Francisco en Colombia

Se trata de una Chevrolet Traverse especialmente adaptada para el Sumo Pontifice.
ChevroletTraversePapaMovil.jpg
El papa se estará movilizando en una camioneta Chevrolet Traverse.

Chevrolet, la marca líder del mercado automotor colombiano ha sido designada para crear el icónico papamóvil, el vehículo que utilizará el Papa Francisco para sus apariciones públicas, durante su visita a Colombia entre el 6 y 10 de septiembre de 2017. Además, la marca automotriz será la encargada de facilitar toda la flota de vehículos que utilizarán su Santidad, así como los miembros de su comitiva en todos sus recorridos terrestres.

Cuando los colombianos salgan a las calles para verlo, él se estará movilizando en una camioneta Chevrolet Traverse adaptada bajo los estándares que dicta el Vaticano. El Papa Francisco usará en total tres papamóviles en los trayectos que recorrerá en Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio. Las Traverse actualmente están siendo modificadas en la planta de General Motors en Bogotá, por un equipo de expertos de la compañía.

...

Paris Pavlou, presidente de General Motors Andina comentó: "los vehículos han sido desarrollados con todo el cariño, profesionalismo y cuidado del equipo de General Motors Colombia. Son un reflejo de la pasión, el trabajo en equipo y el talento de nuestros colaboradores. Nuestros papamóviles ofrecerán la mayor tecnología, confiabilidad y comodidad para los desplazamientos del Santo Padre en cada ciudad".

Por su parte, monseñor Fabio Suescún, director Ejecutivo de la Visita Apostólica, afirmó que: "Chevrolet le permitirá al Papa Francisco no solo movilizarse seguro y cómodo, sino que le dará la posibilidad de acercarse aún más a los fieles durante su recorrido por las calles de nuestras cuatro ciudades".

La Chevrolet Traverse es una camioneta automática que se caracteriza por su diseño vanguardista y a la vez deportivo, cuenta con un motor V6 de 3.6 litros, con 281 caballos de potencia y un excelente nivel de comodidad.

Los papamóviles Chevrolet son una combinación de tecnología, seguridad y funcionalidad y requirieron de diversas adaptaciones con base en las especificaciones enviadas desde el Vaticano. Para convertir cada Chevrolet Traverse en un papamóvil, los techos y cabinas fueron modificados totalmente, también se incorporó un cubículo de vidrio templado sin ventanas laterales para que Su Santidad pueda tener más contacto con la gente, como es su deseo. Adicionalmente varias partes de las camionetas, como la suspensión y las llantas, han sido adaptadas y reforzadas para garantizar mayor comodidad y seguridad.

Para los desplazamientos que no son públicos, Chevrolet también ha puesto a disposición del Sumo Pontífice, vehículos Chevrolet Sonic Hatchback. El Sonic es un vehículo del segmento pequeño, cómodo, espacioso y de excelente desempeño, comodidad y tecnología. Adicionalmente sus ventanas posteriores son versátiles, permitiéndole al Papa Francisco un fácil acceso y contacto con sus feligreses.

El Papa Francisco ya ha utilizado vehículos de la marca Chevrolet para sus recorridos públicos. Durante su visita a Ecuador en 2015, se movilizó por las calles de Guayaquil en una emblemática Chevrolet D-MAX, diseñada exclusivamente por el equipo de GM Ecuador para esa histórica visita.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero