En lo corrido de 2017, 192 personas han muerto por no usar los puentes peatonales en el país

Según el director de la Policía de Tránsito, las tareas pedagógicas y de control, han permitido reducir este trágico índice en un 24 % en comparación al 2016.
punte.jpg
Colprensa

La Policía de Tránsito y Transporte reveló que durante los dos primeros meses de este año, 192 personas perdieron la vida y 747 más resultaron heridas, por no usar los puentes y pasos peatonales en las diferentes regiones del país.

El general Ramiro Castrillón, director de la Policía de Tránsito, aseguró “que un peatón que sea arrollado por un vehículo que se desplace a 50 kilómetros por hora, tiene un 80 % de probabilidades de fallecer”, razón por la están llevando capacitaciones a más 65.496 peatones en el país.

“En lo corrido del presente año, han fallecido en Colombia 192 peatones en todo el territorio nacional, si bien es cierto que las tareas pedagógicas y de control, han permitido reducir este trágico índice en un 24 % en comparación con el año 2016, sigue siendo una preocupación permanente esta problemática”, dijo el General.

Según las autoridades, el lapso en el que más se registran casos de peatones atropellados por no usar los puentes peatonales, ocurre entre las 3pm y 7 pm. La razón más frecuente que dan las personas sorprendidas cometiendo este tipo de infracciones, es que lo hacen para ahorrar tiempo.

“Una de las excusas que con mayor frecuencia utilizan los peatones cuando son sorprendidos pasando por debajo de los puentes peatonales, es que se ahorran unos minutos en su recorrido, no obstante, un trabajo de campo desarrollado por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, permitió determinar que un peatón que NO utiliza el puente peatonal se demora más del doble de tiempo que uno que lo hace correctamente”, dijo el General Ramiro Castrillón.

La Policía de Tránsito recordó que la sanción económica para quienes sean sorprendidos cruzando las avenidas y calles, sin usar los pasos peatonales, es de 80 mil pesos, aunque tienen la posibilidad de dirimir la multa económica si acuden a una de las capacitaciones que brindan las autoridades.

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.