“Estamos haciendo grandes inversiones en las regiones”: gerente de EPM

John Maya, gerente de EPM, habló en La FM de RCN sobre las apuestas actuales de la empresa.
John Maya, gerente de EPM
John Maya, gerente de EPM Crédito: La FM de RCN


En una entrevista con La FM de RCN, John Maya, gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), compartió las apuestas actuales de la empresa, destacando los esfuerzos por el desarrollo regional y la sostenibilidad en la prestación de servicios públicos.



Maya subrayó el compromiso histórico de EPM con la excelencia en el servicio y la inversión en el desarrollo de los territorios.



"Como EPM, siempre nos hemos distinguido por ser una empresa excelente en la prestación de servicios públicos, pero más allá de todo esto, el grupo siempre se ha caracterizado por la inversión de desarrollo en los territorios y estamos haciendo grandes esfuerzos para las regiones", afirmó.

Le puede interesar: "El cese al fuego en Antioquia es un instrumento engañoso": Julián Rendón, Gobernador de Antioquia



Venta de acciones de Tigo-Une



En relación a Tigo-Une, Maya comentó sobre la intención del alcalde de Medellín de vender las acciones, destacando las mejoras recientes y los desafíos del sector de telecomunicaciones.



"Ayer, el alcalde de Medellín hizo un anuncio frente a la intención que se tiene de las acciones en Tigo-Une. Es una empresa que ha tenido algunas dificultades, pero hoy en día su tendencia es distinta. EPM también ha tenido un cuatrienio difícil, pero las decisiones han ayudado. El sector de las telecomunicaciones es muy intensivo en capital y es una tecnología que todo el tiempo está cambiando, ahorita estamos en la 5G y en algunos años tendremos que hacer más inversiones", explicó.


Tigo UNE
Tigo UNECrédito: Redes


¿Qué ha pasado con Afinia?



Sobre Afinia, Maya destacó la complejidad de la situación y la necesidad de estrategias adaptadas a la realidad socioeconómica de la Costa Caribe.



"Afinia es un tema complejo. A nosotros como EPM no le tenemos temor a revertir lo que hoy está en Afinia, pero la composición socioeconómica de la Costa, un 90% están en estratos 1, 2 y 3, llevándonos a que esta población de vivir en la formalidad va a llegar un momento en el que se acumula el pago de los servicios y eso es algo que no se entiende. Tenemos que entender esa realidad y generar unas estrategias para poder capturar esa porción de los servicios públicos", dijo.

Lea también: La estrategia de Fico Gutiérrez contra extranjeros que tienen en jaque a Medellín



Tarifas en servicios públicos



En cuanto al fenómeno de El Niño, Maya destacó el impacto en el consumo y las tarifas, abogando por soluciones sostenibles que permitan a los usuarios cumplir con sus pagos.



"El fenómeno de El Niño, las personas tienen que duplicar su consumo, entonces entre mayor consumo, es más cara la tarifa. Entonces tenemos que se haga sostenible la empresa, pero que se den unas posibilidades para que las personas puedan pagar", señaló.



Finalmente, Maya resaltó la naturaleza pública de EPM y su responsabilidad hacia la comunidad de Medellín.



"EPM es una empresa pública y sin embargo genera utilidades y su dueño no es una familia, es Medellín, que son comunidades que necesitan los servicios. Tenemos una intervención en las comunas que necesitan el tema urgente. Por eso, tenemos que ser eficientes porque esos recursos van para las personas que más lo necesitan", concluyó.



Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.