Estado pagó a aseguradora para defensa del expresidente Santos en el Congreso

Se pactaron 401 millones de pesos a Alfonso Prada, defensor del expresidente.
Alfonso Prada y Juan Manuel Santos
Crédito: Colprensa

La FM conoció el documento con la firma del poder entregado por el expresidente Juan Manuel Santos a Alfonso Prada, el acuerdo de pago para los honorarios, la orden de desembolso y el documento de propuesta con los servicios ofrecidos en el marco de la defensa del exjefe de Estado por la investigación que adelanta la Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de representantes.

Sin embargo, actualmente Alfonso Portela es el abogado del expresidente Juan Manuel Santos en el caso Odebrecht, de igual manera Portela es su apoderado ante el Consejo Nacional Electoral en donde las consecuencias son solo administrativas y la máxima sanción que podría recibir Santos si se encontrara responsable de alguna irregularidad, es cancelar la posibilidad de candidaturas futuras de los partidos que hicieron coalición en esa campaña.

La otra investigación se adelanta por parte de un equipo conformado por tres congresistas de la Cámara de Representantes, en donde tampoco hay avances puntuales.

Para el escenario de todas las otras investigaciones que Santos tiene en la Comisión de Investigación de La Cámara, el contrato fue suscrito con Prada.

En la presentación de la oferta de Alfonso Prada a Juan Manuel Santos, queda claro que el abogado especializado en derecho constitucional va a encargarse de investigar en lo que sea necesario, mantener reuniones con el expresidente para establecer la defensa, y asistir verbal y presencialmente a todos los requerimientos de los investigadores.

La oferta de los honorarios de Prada fue por 401 millones de pesos. monto que fue cancelado al abogado del expresidente por la empresa de seguros Solidaria, no por exmandatario.

Pago para los honorarios Alfonso Prada
Crédito: Suministrada a LA FM
Pago para los honorarios Alfonso Prada
Crédito: Suministrada a La FM

La razón es que la defensa corresponde a el objetivo de una póliza que está pactada por las instituciones del Estado para que el caso de que haya demandas contra las entidades, mientras que los funcionarios desempeñan los cargos públicos, el pago se realice a través de las pólizas y no de el erario.

Pero el pago de la póliza surge de recursos públicos de todos los colombianos, de modo decir que los honorarios del abogado del expresidente son por cuenta de recursos públicos.

Hay que recordar que lo que se investiga en el caso Odebrecht es si hubo aportes a la campaña de parte de Odebrecht de forma ilegal o que pudieran haber violado los topes de la campaña.

Esa hipótesis se reforzó recientemente por el testimonio de Andrés Sanmiguel, gerente de una empresa de logística que dijo haber recibido en junio de 2014 un giro de $ 3.800 millones, que correspondía a un contrato falso de la Ruta del Sol II, en el que Oderbrecht tenía la mayor parte del consorcio junto a Cofricolombiana y el grupo Solarte.

Ese giro se entregó, según Sanmiguel, a Esteban Moreno quien fue gerente de la campaña del Congreso del Partido Liberal en el 2014, con el propósito de gastos de la campaña de Santos para reelegirse.

La FM le preguntó a Prada por sus calidades en el litigio, a lo que el exsecretario de Presidencia contestó que “conozco muy bien el funcionamiento del Estado y soy abogado experto en temas públicos. He sido profesor de derecho 25 años. Litigué efectivamente muchos años”.

El exasesor aclaró que su contrato prevé la defensa del expresidente en temas que tienen que ver con la gestión del expresidente en el Palacio de Nariño y no precisamente con los temas de Odebrecht.


Cartagena

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.
Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.



Centrales obreras exigen la implementación del nuevo modelo de salud de los maestros

La CUT aseguró que la manifestación de este jueves se realizó de forma pacífica.

Abatido explosivista vinculado con atentado contra policías en Amalfi, Antioquia

Los uniformados fueron atacados con armas de fuego mientras realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos en Amalfi.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero