Emergencia en Cundinamarca: lluvias intensas causan estragos en varios municipios del oriente
Las autoridades continúan monitoreando el estado de las vías, entre ellas la carretera al Llano.

Las lluvias torrenciales de las últimas horas generan una serie de emergencias en la provincia del Oriente de Cundinamarca. El gobernador Jorge Emilio Rey informó que desde la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, en conjunto con los comités municipales, se adelantan acciones de respuesta en los municipios más impactados.
En Une, se reportaron inundaciones en un barrio residencial y en la avenida principal del casco urbano, así como deslizamientos y fallas en la carretera que comunica con Gutiérrez y Fosca. Con apoyo de los bomberos, maquinaria de la alcaldía y personal técnico, se realizan tareas para despejar las vías y evitar mayores daños.
Más noticias: Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá
En Cáqueza, el desbordamiento de la quebrada Tunja provocó la caída de un puente en la vereda Placitas, lo que obligó a evacuar a diez familias. También se reportan afectaciones en El Tablón, el puente Chulo y la vía Velandia, donde se mantienen las labores de verificación de daños.
Quetame quedó parcialmente incomunicado tras un deslizamiento en el sector Algodonal, que bloqueó la conexión con Puente Quetame. Las autoridades departamentales ya se encuentran en camino para atender la situación.
En Fómeque, hubo deslizamientos en zonas veredales como Lavedero Bajo y Río Blanco. Varias vías terciarias resultaron bloqueadas, dos viviendas quedaron en condición de riesgo y se perdió parcialmente una bancada vial.
Lea más: “Estamos en un limbo con la reforma pensional”: Asofondos sobre fallo pendiente de la Corte
Guayabetal también registró movimientos en masa en sectores como San Roque Alto y la vereda Primavera, lo que generó complicaciones en la movilidad hacia la cabecera municipal.
Además, la vía Bogotá–Villavicencio permanece cerrada en al menos 12 puntos por caída de material, árboles y lodo, según informó el concesionario Coviandina. Aunque continúan las labores de limpieza, las precipitaciones constantes han provocado nuevos deslizamientos y el desbordamiento de cuerpos de agua en algunos tramos.
El Ministerio de Transporte recomendó a los viajeros utilizar la Transversal del Sisga como ruta alterna, aunque con paso restringido para vehículos de carga superiores a 30 toneladas.
Las autoridades continúan monitoreando el estado de las vías y piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.