Esta será la hoja de ruta del Gobierno Nacional para el 2021

El primero será la vacunación masiva para 35 millones de colombianos.
Presidente de la República, Iván Duque
Crédito: Cortesía: Prensa Presidencia de la República

El Gobierno Nacional confirmó que están listos los lineamientos de los proyectos a ejecutar en año 2021, definiendo cuáles serán los principales retos que tendrán que cumplir los ministros y demás funcionarios de la presidencia.

'El Taller de Revisión Estratégica' realizado durante el fin de semana, en la Hacienda Hato Grande ubicada en el Municipio de Chía en Cundinamarca, permitió establecer las prioridades para el país.

El director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano, afirmó que el principal objetivo será reactivar al país y proteger a todos los colombianos que están siendo afectados por la pandemia.

“También se garantizará la ejecución del Plan de Desarrollo, planteado por el presidente Duque”, indicó.

Molano señaló que las acciones estarán orientadas en seis ejes que se cumplirán a lo largo de este año.

“El primero será la vacunación masiva para 35 millones de colombianos, teniendo en cuenta la logística, la implementación, la comunicación, pero también involucrar a toda la sociedad y particularmente de los entes territoriales”, sostuvo.

Lea además: Definida la lista de primeros colombianos en recibir vacuna contra la covid-19

Dijo que el segundo eje son las acciones para lograr una reactivación segura.

“Se revisaron más de 500 proyectos de inversión por 176 billones de pesos que permitirán generar dos millones de empleos en los próximos dos años”, subrayó.

En tercer lugar, se encuentra la protección a los más vulnerables.

“Como en este periodo de pandemia, se vieron afectados los más vulnerables, pero también como un mecanismo de equidad se fortalecen estrategias de educación.

“Queremos que se garantice que los jóvenes permanezcan en la educación y se apoye a las familias más vulnerables, teniendo en cuenta que son 10 millones de núcleos familiares que hacen parte de los giros sociales y las transferencias”, dijo.

Afirmó que en el cuarto está la seguridad, por lo que se han dado instrucciones para la protección de líderes sociales en las zonas más afectadas.

“También se acelerará la erradicación de cultivos ilícitos y la eliminación de factores del narcotráfico; además se garantizará las inversiones por 2.5 billones de pesos de regalías que fueron adelantadas serán ejecutadas en esos 170 municipios más afectados por la violencia”, agregó.

Le puede interesar: Llamado de las asociaciones de salud sobre aplicación de vacunas contra la covid-19

Molano señaló que en el quinto se encuentra la innovación y sostenibilidad; este será un eje de trabajo fundamental, que se le suman la siembra de 180 millones de árboles, la introducción de mejores mecanismo de movilidad limpia y eléctrica y el sector de economía naranja con la formación de más de 100 mil jóvenes en economía digital.

Y sexto la construcción de Providencia, afectada por el paso del huracán Iota.

“Vamos a trabajar porque los habitantes tengan una vivienda, y porque que la isla sea más sostenible y se activen todos los servicios sociales, que se perdieron después de este desastre natural”, indicó.

En materia de la agenda legislativa se discutieron los proyectos de ley que permitan la reactivación e introducir nuevas legislaciones en materia social.

“La continuidad en la generación E como un mecanismo para que más estudiantes tengan acceso gratuito a la educación superior”, apuntó. Molano destacó además las acciones que se han realizado en pro de la defensa del medioambiente.

“Es un proyecto de ley en el que los delitos ambientales serán castigados, todo aquel que atente contra la biodiversidad y el medio ambiente tendrá su castigo en Colombia”, puntualizó.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano