Escuche La FM de RCN Radio, con Juan Lozano

De lunes a viernes, desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., sintonice la señal de La FM de RCN.
Juan Lozano, nuevo director de La FM de RCN
Juan Lozano, nuevo director de La FM de RCN Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Mensaje de bievenida de Juan Lozano, director de La FM de RCN:

Muy buenos días para todos nuestros oyentes, muy buenos días para todos quienes nos siguen a través de las distintas emisoras de este servicio informativo. Y ahora, en este momento, encadenados con Noticias RCN.

Quiero agradecerles por la oportunidad que tenemos de seguir aquí con ustedes todos los días, todas las mañanas. Tenemos la convicción profunda de que los medios de comunicación y La FM tienen que ser un instrumento para que, desde nuestros micrófonos, podamos contribuir con la construcción de un país mejor.

Y eso lo hacemos con la certeza de que Colombia va a salir adelante, que a pesar de todas las dificultades Colombia tiene la madera, la gente, las oportunidades y las posibilidades para superar todas las tempestades. Nuestra norma, nuestro mandato, tiene que ser la búsqueda de la verdad siempre. Decir las cosas como son. Contar las noticias como son, con el faro de la verdad. Cuando sea necesario, se escucharán las voces críticas.

Tendremos que hacer todas las preguntas que quepan y tendremos que mantener como propósito central a nuestros oyentes: nos debemos a la audiencia. Y yo hoy quiero agradecerles también, porque han hecho de esta mesa la mesa que más ha crecido en Colombia, una mesa que va llegando a un millón de oyentes y seguiremos honrando nuestra lealtad con esta mesa. A Luis Carlos le auguramos los mejores éxitos donde quiera que esté. Sus compañeros le agradecemos todo lo que hizo por nosotros y esperamos que siempre le vaya bien.

Y tienen que saber que a partir de este momento seguiremos con entusiasmo, con alegría, con compromiso por el país y con toda la dedicación honrando esos principios superiores y tutelares para nuestro país.

Se harán todas las preguntas que se tengan que hacer. Se dirán todas las cosas que se tengan que decir y sigue uno a uno cada uno de los integrantes de esta mesa, el profesor Fernando Quijano, director de La República, D'Arcy Quinn, la mujer mejor informada de Colombia. William Calderón, un veterano, un maestro de los medios de comunicación, Juli Habib, con nuestro entretenimiento, la cultura, una de las nuevas figuras de los medios de comunicación en Colombia; Santiago Ángel, ese gran periodista investigativo estos días de vacaciones.

Está de vacaciones también, pero se reincorporará muy pronto, el mejor cronista que tiene la radio de Colombia, que es Azury Chamah. Nuestros corresponsales de lujo: en Washington, María Molina; en Madrid, Juan Carlos Iragorri; en Miami, Diana Mateus; en Caracas, Marcos Morín.

Nos acompañan todos los periodistas de todas las emisoras en todas las regiones de Colombia. A ellos también un abrazo grande y vamos con toda. Y nuestro equipo de producción, encabezado por Christian Torres, por Marcela, todos nuestros compañeros, de manera que en manos de Dios le vamos a meter el alma, vamos a hacer todo lo mejor que podamos dar y arrancamos de una vez con las noticias.

Gracias por seguir con nosotros.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.