Es un paso histórico: Icbf sobre cadena perpetua para violadores de niños

Desde esa institución celebraron el hecho que destacaron en pro de proteger a los niños y niñas del país.
Lina María Arbeláez, directora del ICBF
Lina María Arbeláez, directora del ICBF. Crédito: Colprensa

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Lina Arbeláez, celebró que el Congreso aprobara la cadena perpetua para violadores de menores y aseguró que el Senado de la República protagonizó hecho histórico.

En su cuenta en Twitter, Arbeláez afirmó que con esto se siguen dando pasos para seguir aumentando el cuidado a los menores y garantizando sus derechos.

Lea también: Aprueban la prisión perpetua para violadores de niños en Colombia

Con anterioridad, la directora había afirmado que estaba de acuerdo con la propuesta que había llegado al Congreso y pidió que fuera aprobado el proyecto, lamentando que Colombia sea uno de los países con mayores cifras de ese delito.

Ante el Senado, en uno de los debates de ese proyecto que fue aprobado, la directora Arbeláez indicó que con solo la norma no se resolverá ese flagelo, pero se avanza y entregó cifras a nivel nacional.

"En el año 2018 fueron más de 12.879 niños y niñas entre los 10 y los 14 años que sufrieron vulneración a su integridad sexual. Niños entre 5 y 9 años, fueron más de 5.789", aseguró en su momento.

Le podría interesar: Duque celebra la aprobación de la cadena perpetua para violadores de niños

Arbeláez, desde el inicio de su gestión encabezando el Bienestar Familiar, se mostró de acuerdo a la postura del Gobierno ante la cadena perpetua para niños y niñas y celebró cada avance en los debates del Congreso.

Ante la Comisión Primera del Senado señaló el pasado 9 de junio que "los derechos de la niñez colombiana tienen que estar por encima de otros derechos".


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.