Breadcrumb node

EPS Famisanar anuncia modificaciones en la entrega de medicamentos con nuevos gestores farmacéuticos

Hasta el próximo 31 de agosto Colsubsidio entregará los medicamentos en municipios de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Agosto 1, 2025 - 10:31
Medicamentos o Farmacias Imagen de Referencia.
Medicamentos/Farmacias. Imagen de Referencia
Freepik

La Agente Especial Interventora de la EPS Famisanar, Cris Reyes, anunció que desde hoy 1 de agosto y hasta el 31 del mismo mes, la entidad entra en un periodo de transición hacia los nuevos operadores farmacéuticos.

La funcionaria señaló que son cuatro con presencia en diferentes zonas del país, estrategia que le apunta a mejorar la atención y entrega de medicamentos.

Durante todo este mes estaremos pasando de nuestro operador actual Droguerías Colsubsidio a cuatro nuevos gestores farmacéuticos”, indicó.

Lea más: Abogado de Álvaro Uribe, denuncia penalmente al presidente Petro por calumnia y hostigamiento

Apuntó que en Bogotá estará Ramédicas, en Tunja, Chiquinquirá y Paipa (Boyacá) será Discolmets, mientras que en Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa (Cundinamarca) e Ibagué (Tolima) el gestor farmacéutico será Marcazsalud y en Villavicencio (Meta) el elegido fue Sikuany”, dijo.

Destacó que es importante que los afiliados actualicen la autorización de sus medicamentos en los canales virtuales de la EPS.

“Si el medicamento no está en la lista, se podrá pedir a partir de ahora con el nuevo operador farmacéutico asignado a la región”, indicó.

Te puede interesar: "No me veo con nadie en una consulta": Fajardo sobre alianzas con Claudia López

Apuntó que para reclamar los medicamentos que no están en el listado, sin inconvenientes y conocer el nuevo punto de entrega que le corresponde, es fundamental para el afiliado actualizar la autorización de los medicamentos en los siguientes canales o de manera presencial.

“En EPS Famisanar seguimos trabajando por una atención en salud transparente, cercana y humana, asegurando que cada afiliado reciba sus tratamientos de manera oportuna y segura. Para resolver inquietudes sobre el proceso de transición o sobre la entrega de medicamentos, comunicarse por favor a través de: Línea Amable PBS: (601) 3078069 / 01-8000-116662 WhatsApp Camila: +57 300 6438831”, puntualizó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información