Entró en vigencia ley que aumenta la edad de retiro forzoso de servidores públicos

Los funcionarios públicos podrían permanecer en sus cargos hasta los 70 años de edad.
Anciano-Ingimage1.jpg

La ley, que ya fue sancionada por el presidente Juan Manuel Santos, aumenta la edad de retiro forzoso de funcionarios públicos pasando de los 65 años a los 70 años.

El proyecto busca valorar la experiencia de funcionarios que debido a sus años en ciertos trabajos garantiza la productividad de las entidades del Estado.

Margarita Restrepo, congresista autora de la ley, manifestó que "esa edad de retiro máximo se puede postergar de manera voluntaria, no es obligatorio que un funcionario público se acoja a este nueva ley, el funcionario decide si quiere o no continuar en el cargo. Además, es importante tener en cuenta que la tendencia en el mundo es que no haya edad de retiro forzoso".

La representante por el Centro Democrático indicó que esta medida no afecta el trabajo joven, pues las personas en cuestión no son competencia.

"No es competencia, todo lo contrario, aumenta la productividad y no compite con el trajo joven. Cuando una persona contrata a un hombre de 26 años busca unas características precisas, muy distintas a cuando se contrata a una persona de 60 o 65 años, entran entonces a complementarse", añadió.

Según lo indicó Restrepo, esta ley cobijará a funcionarios de cargos públicos y aquellos privados de características públicas como los notarios; dejando exento, por ejemplo, al contralor general de la Nación.

También manifestó que la iniciativa entra en vigencia a partir de su sanción, y advirtió que durante los 6 meses que siguen a la sanción, quienes actualmente están cercanos a cumplir la edad de 65 años no serán cobijados.

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo