Entrega de soldados retenidos en La Macarena avanza bajo reserva

Los dos soldados están retenidos por las comunidades desde la semana anterior cuando inició la operación ARTEMISA fase IV.
Soldados
Crédito: Referencial Colprensa

Campesinos reunidos en la vereda el Tapir de la Macarena (Meta) preparan bajo reserva y por razones de seguridad, la entrega este miércoles de los dos militares que mantienen retenidos desde la semana anterior, en medio de las protestas por las acciones de las autoridades en contra de las autoridades.

Katherine Zapata López, secretaria de Gobierno del Meta, confirmó los trámites que se hacen entre las instituciones y las comunidades campesinas para la liberación de los dos soldados.

La entrega de los dos uniformados, que aun no tiene lugar ni hora definida, se hará en medio de condiciones de seguridad tanto para los soldados como para los campesinos que se mantienen agrupados en las selvas de La Macarena sur del Meta.

La entrega sería con el acompañamiento de los Asesores de Paz del Caquetá y del Meta, la Defensoría del Pueblo y otras instituciones del orden nacional.

Los campesinos en un comunicado habían advertido que la liberación de los dos integrantes de la fuerza pública se realizaría a una comisión integrada por la Iglesia Católica, Defensoría del Pueblo y un delegado de las organizaciones de Derechos Humanos convocadas por los habitantes de ese territorio”, dicen en el pliego de peticiones.

Este anuncio se dio luego de que el martes la comisión de la Defensoría del Pueblo que había hecho presencia, abandonara la zona, tal como lo confirmaron los campesinos quienes aseguraron que las diferentes instituciones se negaron a participar en una mesa de concertación en la que aseguran se pretende dar una salida pacífica a los conflictos y la entrega de los dos soldados que aún permanecen retenidos.

En medio de esta crisis, los más de 3000 campesinos que habitan en estas áreas protegidas, denunciaron que tras dos años de haber abandonado y sustituido los cultivos ilícitos, han solicitado al Gobierno Nacional el acompañamiento para generar prácticas que reduzcan el fenómeno de la deforestación recibiendo del estado engaños y negativas.

Aducen que de reanudarse las mesas de concertación se harán sólo bajo la presencia de la Procuraduría General de la Nación la, Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de la Defensa, la Fiscalía General de la Nación, la Iglesia Católica y los alcaldes de los municipios de San Vicente del Caguán y La Macarena y Uribe en el Meta.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.