Entre 15 y 20 mineros están atrapados en socavón de Caldas

El hecho habría ocurrido en una mina del municipio de Neira.
Fuerte explosión dejó una persona muerta.
Mina de carbón. Crédito: Suministrada por la Policía de Santander

Organismos de socorro del departamento de Caldas atienden una emergencia en una mina donde habría varios trabajadores atrapados.

El comandante de las unidades bomberiles de Caldas, capitán Óscar Fernando Mejía, explicó que socorristas de Neira, Riosucio, Marmato e Irra, se desplazan a una mina jurisdicción de Neira-Caldas, donde según versiones de la comunidad, un socavón colapsó y habría varios mineros atrapados.

"Lo que nos dice la comunidad es que en el momento estarían trabajando entre 15 y 20 obreros; sin embargo, esa información no la hemos podido corroborar porque el sitio de la emergencia es muy distante", indicó el socorrista.

El hecho habría ocurrido en un sector conocido como El Bosque, jurisdicción de Neira en Caldas, y en límites con el corregimiento de Irra, en el departamento de Risaralda.

El departamento de Caldas no ha sido ajeno a emergencias como ésta y en la que las víctimas son regularmente mineros artesanales, como por ejemplo, el año pasado cuando siete mineros quedaron atrapados pero rescatados con vida.

En su momento, el coordinador de los cuerpos de bomberos de Caldas, capitán Óscar Fernando Mejía, informó sobre el desplome de una bocamina en el sector del Callao o La Garrucha, en jurisdicción del municipio de Filadelfia, sobre el río Cauca, donde quedaron atrapados siete trabajadores.

Lea también: Iván Duque urge captura de responsables de carro bomba en Corinto, Cauca

Mejía dijo que una vez conocida la emergencia se activaron todos los protocolos de seguridad en la zona y se enviaron unidades bomberiles de Filadelfia, Supía, Irra y Ruiosucio. Después de un dispendioso trabajo, fueron rescatados con vida y en buenas condiciones de salud los siete trabajadores.

“Este trabajo se hizo con el apoyo de las autoridades de Filadelfia, como la Policía y se activó el grupo de socorristas de Marmato, que tienen unas especialidades en estas emergencias, por si se requerían, pudieran desplazarse rápidamente”, explicó el socorrista.

Por su parte, el coordinador de Manejo de desastres de Caldas, Daniel Cano Mejía, celebró el rescate de los mineros, pues no fue necesario trasladarlos a centros asistenciales.

"El accidente ocurrió en una bocamina, donde reportaron inicialmente un derrumbe en la entrada, pero después se informó que había mineros adentro. Se estabilizaron en el sitio y se movilizaron varias ambulancias", explicó Cano Mejía.

Los accidentes en minas de Caldas son muy frecuentes, casi siempre con víctimas fatales, dijo un socorrista, que prestó sus servicios durante más de 35 años, quien agregó que el departamento ha logrado consolidar unas unidades bomberiles muy capacitadas y que tienen sus sedes en municipios como Marmato y en el mismo Riosucio.

Le puede interesar: En el Caguán denuncian graves amenazas de la 'Segunda Marquetalia'

Uno de los accidentes más lamentables que ha ocurrido en minas del departamento de Caldas fue el que se presentó en Riosucio, occidente del departamento, hace cinco años, cuando murieron 15 trabajadores.

La tragedia ocurrió en la mina el Playón, al parecer por la inundación causada por las aguas del río Cauca, que ingresaron por cuatro bocaminas, es decir, por las puertas de entradas a las minas.

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario