Enfrentamientos entre ELN y Clan del Golfo en Chocó generan rechazo de la Procuraduría

Procuraduría rechaza acciones criminales del ELN, Clan del Golfo y Disidencias de las Farc en Chocó. Pide proteger a la población civil.
Bloqueo armado en Chocó
Bloqueo armado en Chocó Crédito: RCN RADIO

La Procuraduría General de la Nación expresó un profundo rechazo a las acciones criminales de las organizaciones Ejército de Liberación Nacional (ELN), Clan del Golfo y Disidencias de las Farc, contra la población del departamento de Chocó.

El poder público mostró su preocupación al señalar que la comunidad civil más vulnerable es la que está muy afectada al tener que estar sometida a la crueldad de sus acciones en virtud de sus enfrentamientos.

En el comunicado, la Procuraduría afirmó que el llamado “paro armado” decretado por el ELN en esa región del país es inaceptable.

“Toda vez que mantiene confinadas a más de 10 mil personas, según lo ha dicho la señora gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba”, señaló.

Lea más: Riesgo de desplazamiento masivo en Chocó: alertan sobre otro Catatumbo

Dijo que también es reprochable y condenable que estas organizaciones criminales hayan sembrado de minas antipersona un amplio territorio de ese departamento, poniendo en riesgo a la población civil.

​“Como jefe del Ministerio Público solicito al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil de estas agresiones inaceptables. Debo recordarles al Gobierno nacional y a las demás autoridades que son fines esenciales del Estado (...) mantener la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”, sostuvo.

Le puede interesar: Bloqueo armado del ELN agrava crisis humanitaria en Chocó por posibles desplazamientos

Afirmó que la Procuraduría General de la Nación seguirá atenta con su labor de vigilancia y seguimiento a las acciones de las autoridades para prevenir la consumación de riesgos contra la vida e integridad de las comunidades y garantizar el ejercicio de sus derechos.​


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego