🔴 EN VIVO 7 de agosto: "Colombia no reconoce la soberanía del Perú" sobre isla en frontera amazónica, dice Petro
Petro, que cumple el tercero de sus cuatro años en el cargo, trasladó a Leticia los actos conmemorativos del 206 aniversario de la Batalla de Boyacá.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que hoy reivindica la frontera sur del país durante su visita a Leticia, capital del departamento del Amazonas, en medio de una tensión diplomática con Perú por la posesión de una isla fluvial.
El mandatario, que cumple el tercero de sus cuatro años en el cargo, trasladó a Leticia los actos conmemorativos del 206 aniversario de la Batalla de Boyacá, tradicionalmente celebrados en el centro del país, como muestra de soberanía.
¿Por qué hay tensión entre Colombia y Perú por una isla?
Petro acusó el martes al Gobierno de Perú de apropiarse de "un territorio colombiano en la Amazonía" tras la creación del Distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla. El distrito incluiría una isla surgida por cambios en el curso del río Amazonas posteriores al Tratado de 1922 que estableció los límites binacionales.
Vea también: Camilo Romero sobre Frente Amplio: “Mi horizonte es marzo y no descarto octubre”
"El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro, que puso fin a la guerra entre 1932 y 1933. El tratado estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia debe resolverse entre las partes", expresó Petro en su cuenta de X.
¿Qué dice el Gobierno peruano sobre la isla de Santa Rosa?
El Gobierno peruano ha reivindicado su soberanía sobre la isla de Santa Rosa, ubicada frente a Leticia, en la triple frontera que también incluye a la ciudad brasileña de Tabatinga. Desde hace décadas, ondea allí la bandera peruana.
Le puede interesar: "El Estado está gastando desaforadamente": Bruce Mac Master advierte sobre déficit fiscal
¿Qué otros actos encabeza Petro en Leticia este 7 de agosto?
Este 7 de agosto también se celebra el 215 aniversario de la creación del Ejército Nacional, por lo que el alto mando militar acompañó al presidente Petro en los actos conmemorativos en Leticia.
"Nuestro Ejército sigue firme, moderno y humano, protegiendo la vida, la libertad y la soberanía en cada rincón del país", manifestó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.