En Vaupés, Contraloría descubre millonarias irregularidades en el manejo de las regalías

La Contraloría General de la República descubrió 19 hallazgos con presunta incidencia fiscal, por $2.659 millones, en la administración del departamento del Vaupés.
ContraloriaGeneral.jpg
Archivo Colprensa.

Según el organismo de control, esta evaluación fue hecha al manejo de recursos de regalías, en las vigencias 2012 a 2016.

Uno de los contratos sobre el cual la Contraloría formuló observaciones, tiene por objeto el mejoramiento y ampliación de la infraestructura aeroportuaria del departamento del Vaupés.

Según el organismo, "a la fecha no se han cumplido las gestiones para cumplir el deber legal de declarar la caducidad de este contrato, dado que al contratista le sobrevino una causal de inhabilidad desde el mismo momento en que quedó ejecutoriado un fallo que lo declaró responsable fiscal".

También se detectó que no existe medición de impacto de proyectos como el de la construcción de un laboratorio para la realización de una "investigación para adaptación a cautiverio del “Warakú”, como fuente de proteína para la dieta de indígenas del departamento de Vaupés", que debía ser adelantado por la Universidad de los Llanos.

"La Contraloría encontró que el objetivo de este proyecto no se alcanzó y la construcción de un laboratorio piscícola necesario para el mismo se realizó de manera extemporánea al ser terminado, cuando ya el trabajo de campo que debía hacerse allí había concluido. En esta construcción se detectó faltante de obra, denotando por lo demás deficiencias en el ejercicio de la interventoría", señaló el organismo.

Obras civiles

Según la Contraloría, en cuanto a los proyectos relacionados con obras civiles "se evidenciaron deficiencias en las actividades de supervisión e interventoría, ocasionando baja calidad de obras contratadas, faltantes de obra y cantidades de obra pagadas al contratista sin ejecutar".

"Adicionalmente se encontró que la administración departamental no utiliza adecuadamente la metodología del Factor Multiplicador en los contratos de interventoría para la contratación de personal, lo que genera alto costo por un mal cálculo en la fase precontractual estimada por la entidad ejecutora e irregularidades en la forma de pago de dichos contratos, situación que pone en riesgo los recursos invertidos", se explica en el reporte del organismo de control.

En total se evaluaron 10 proyectos de sectores y subsectores de ciencia y tecnología (innovación); comercio, industria y turismo (Fondo del Turismo); deporte (infraestructura deportiva); educación (preescolar y básica y media, superior) y transporte (aeroportuaria).

Según el organismo, estos proyectos fueron ejecutados a través de 28 contratos por valor total de $80.030 millones, de los cuales, $76.059 millones corresponden a recursos del Sistema General de Regalías.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.