En un año iniciaría en Bolívar nuevo modelo integral de atención en salud

El Departamento Distrital de Salud aseguró que el diseño tardaría unos nueve meses, pero para la implementación total y su ejecución, se requerirán mas de dos años.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El viceministro de Salud pública y prestación de servicios, Fernando Ruíz González, explicó este nuevo modelo busca, de acuerdo con la Ley Estatutaria de Salud, generar redes integrales en el departamento de Bolívar que atiendan de manera completa e integral a los pacientes, con el fin de terminar “las autorizaciones que hacen el fraccionamiento de los servicios y que las personas tengan eficiente en el primer nivel”.

Adriana Meza, directora del Departamento Administrativo Distrital de Salud, explicó que un modelo es una secuencia, y que en Cartagena y Bolívar ese modelo asistencialista, “la persona que se enferma y va a un puesto de salud, y lo que se pretende con el Ministerio de Salud es que detectar los riesgos y atenderlos de manera integral

Pero para eso, anotó Adriana Meza, “las EPS tienen que apropiarse del tema y hacer parte del modelo”, y la academia debe promover que sus profesionales estén enterados del nuevo modelo, para que la labor del Departamento de Salud sea la de articular.

Además, la funcionaria indicó que el modelo también incluye un resolución (que aseguró se conocerá pronto), la cual regulará todo lo relacionado con la habilitación de las redes, es decir, “que para la hipertensión, el paciente pueda realizar todos los procedimientos en un lugar y evitar esparcirlos en diferentes centros, que alargan los trámites”.

Meza insistió que las EPS deben entender que el modelo es de riesgo, con miras a que los procedimientos se ejecuten en un mismo lugar, que a su vez aseguró promete un aumento en la rentabilidad en las IPS y las EPS, debido a que “solo sería una autorización, y los pacientes evitarían cobrar viáticos al concentrarse los procesos en un solo centro”.

Por último, la directora de la dependencia de Salud resaltó que existe la voluntad política por parte de los concejales de la ciudad, el distrito de Cartagena y el departamento de Bolívar.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.