En tiempo récord, ingenieros militares construyeron dos puentes en Tierralta, Córdoba

Los ingenieros del Ejército Nacional construyeron los puentes sobre la quebrada Tay y en el sector de El Cairo.
Batallón de Ingenieros del Ejército
Batallón de Ingenieros del Ejército Crédito: Ejército Nacional / LA FM

Ante la difícil situación de movilidad para más de 45.000 personas en Tierralta, Córdoba, que se veían obligados a pasar por trochas y arriesgar su vida para transportarse y sacar los productos para su venta, el Ejército Nacional, a través de sus ingenieros militares, construyeron dos puentes sobre la quebrada Tay y en el sector de El Cairo.

Estas obras fueron ejecutadas en un tiempo récord de dos semanas por un grupo de 25 soldados del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales N.º 90 para mejorar la movilidad e incentivar la economía de la región.

Lea más: Alias Andrey, negociador de las disidencias, habría desatado guerra con el ELN en el Catatumbo

"Estos puentes son una muestra de que con la unión de capacidades y voluntades, podemos lograr verdaderas obras de impacto", dijo el coronel David Alejandro Rojas Duque, comandante de dicho batallón.

De esta manera, el Ejército se puso a disposición de la población afectada para restablecer la movilidad, reactivar la economía y devolver la conectividad a miles de familias de Tierralta, Córdoba.

Los puentes

El primer puente fue instalado sobre la quebrada Tay, uno de los puntos más críticos, especialmente durante la temporada de lluvias, donde las personas arriesgan su vida para pasar de un lado a otro.

Este puente fue finalizado el pasado 24 de julio y consistió en una estructura metálica modular semipermanente de configuración triple reforzada tipo Acrow, con 51,81 metros de longitud y capacidad portante de hasta 52 toneladas.

Le puede interesar: Ataque con dron explosivo en Bolívar: hallan con vida a los cuatro soldados desaparecidos

Esta obra, ejecutada en 14 días por estos 25 soldados, restableció el paso para más de 39.000 personas de cerca de 50 comunidades rurales, luego de que las fuertes lluvias de abril provocaran el colapso de la estructura original.

El segundo puente fue inaugurado en el sector El Cairo, y se trata de una una estructura tipo 3S Bridge de fabricación estadounidense, con 36,51 metros de longitud y capacidad portante de 40 toneladas, que beneficia directamente a más de 16.000 personas del Alto Sinú.

Su instalación tomó diez días de trabajo ininterrumpido por parte de los soldados del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales N.º 90, en articulación con la Gobernación de Córdoba, la Alcaldía de Tierralta y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Más noticias: MinDefensa ordenó reforzar la seguridad de líderes políticos tras atentado contra congresista Triana

"Ambas obras no solo devuelven la movilidad, sino que fortalecen el comercio de productos agrícolas, impulsan la agroindustria y garantizan el acceso a servicios básicos, marcando un antes y un después en la vida de estas comunidades", agregó el coronel Rojas.


Temas relacionados

Pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 18 al 21 de noviembre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
La estrategia se ha implementado en otros países de Latinoamérica tras registrarse reducción vehicular en distintas ciudades de Colombia.



Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo