En Norte de Santander piden cerrar la frontera por marchas del 21 de noviembre

La solicitud fue presentada por el gobernador encargado, Anelfi Balaguera.
Puente Internacional Simón Bolívar
Puente Internacional Simón Bolívar Crédito: Elibardo León Estévez RCN Radio Cúcuta

Luego que se adelantara un consejo extraordinario de seguridad en el que participaron autoridades locales, civiles y militares del departamento de Norte de Santander con miras a plantear estrategias que garantices la seguridad en el marco de las movilizaciones del próximo 21 de noviembre.

La Gobernación le solicitó formalmente a la Cancillería, Migración Colombia, en representación al Gobierno Nacional, para que se permita el cierre de los puentes internacionales que unen a Colombia con Venezuela, para evitar que se presenten incidentes en la región.

Situación que está siendo analizada por parte del Gobierno nacional, el cual emitirá una respuesta formal en las próximas horas.

Lea además: Buscan suspender las marchas del 21 de noviembre mediante una demanda

El gobernador encargado de Norte de Santander, Anelfi Balaguera, aseguró que están esperando las directrices que logren ser emitidas por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre esta solicitud.

"Hacemos un llamado a los organizadores para que den información que permita identificar cualquier elemento que altere el orden público”, manifestó.

Igualmente, se tienen previstos tres puntos de concentración de las marchas del próximo jueves, las cuales culminarán en el Parque Santander. Las autoridades están trabajando articuladamente con todas las entidades de vigilancia, así como con el sistema de salud para garantizar la tranquilidad.

Lea también: Por amenazas piden suspender servicio de Transmilenio el 21 de noviembre

Entre las medidas que se están siendo consideradas por parte de las autoridades regionales se encuentran las del cese de actividades en colegios y universidades durante la jornada de paro; prohibir el traslado de escombros, cilindros y elementos inflamables; concertar una brigada de aseo al paso de la marcha.

Sumado a esto, prohibir el porte de todo tipo de armas de fuego, coordinar la asistencia médica, instalar una red de apoyo en conjunto con empresas privadas de seguridad y la instalación de un Puesto de Mando Unificado que permita el monitoreo y control durante toda la jornada.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano