Breadcrumb node

"En ningún escenario se criticó la labor de las Fuerzas Militares", almirante Cubides sobre descertificación

El almirante Cubides insistió en que, pese a la descertificación, continuarán con los operativos contra los narcotraficantes en el país.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 18, 2025 - 18:31
Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares
Almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares
Comando de las Fuerzas Militares / LA FM

En diálogo con LA FM, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, reaccionó la decisión de descertificación por parte de Estados Unidos y destacó los resultados en la lucha contra el narcotráfico en Colombia.  

Cubides aseguró que, pese a la descertificación del país norteamericano, esto no afecta el apoyo económico y que es necesario implementar planes para reducir la demanda mundial de drogas. 

Lea más: Moción de censura por crisis de orden público: la contundente defensa del ministro Pedro Sánchez

"Cuando se lee el documento emitido por el Gobierno de Estados Unidos, no se entiende que va a haber una afectación al presupuesto que usualmente será para la Fuerza Pública. Además, hay un gran reconocimiento a lo hecho. Durante este año, con una estrategia que se definió por parte del embajador del Gobierno de Estados Unidos y del Ministerio de Defensa, hemos presentando resultados periódicamente", dijo el almirante. 

El comandante de las Fuerzas Militares también destacó su visita a Washington, en donde sostuvo encuentros de alto nivel para presentar los resultados de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. 

"Días atrás [de la descertificación] estuvimos allá y hubo una primera oportunidad de mostrarles a congresistas, senadores, representantes, al igual que a diferentes autoridades, esos grandes resultados que hemos tenido durante estos años contra el narcotráfico", agregó Cubides.

El almirante enfatizó en que las Fuerzas Militares no han recibido críticas frente a la labor y operaciones adelantados. 

"Encontramos una aprobación a todo. En ningún escenario se criticó la labor de las fuerzas militares. Venimos afectando los cuatro eslabones de la cadena de narcotráfico: la producción, la transformación, el transporte y el comercio. Y eso lo hacemos de una forma contundente", recalcó el almirante. 

Entre tanto, el almirante Cubides insistió en que continuarán con los operativos contra los narcotraficantes.

Le puede interesar: A un paso de la muerte: la heroica labor de los soldados desminadores del Ejército

"Nosotros vamos a continuar ese esfuerzo que hacemos con el Ejército, la Armada, la Fuerza Aeroespacial en la ofensiva en contra de este delito y todas las demás ilegalidades que existen como el contrabando, la minería ilegal, secuestro, extorsión". 

Cubides explicó que para combatir el negocio de las drogas, es importante acabar con demanda que existe en todo el mundo. 

"Es un problema global y así se ha definido, porque, para que haya oferta, debe haber demanda. Y la demanda es un tema que tienen que trabajar los países donde hay un mayor consumo. El informe de la ONU refiere que hay 316 millones de consumidores. Entonces, qué están haciendo los países donde hay consumidores", cuestionó el comandante de las Fuerzas Militares. 

Más noticias: Ataque terrorista en el Cauca: MinDefensa aumentó recompensa por alias 'Marlon'

Cubides destacó que en los últimos tres años han incautado más de 2.500 toneladas de cocaína, más de 1.300 toneladas de marihuana, 268 toneladas de pasta a base de coca. Además, han destruido más de 16.000 laboratorios dedicados a la pasta de coca y más de 600 dedicados al clorhidrato de cocaína. 

Además, destacó el trabajo conjunto con otros países como Ecuador, Perú, Panamá, Honduras, Costa Rica, Jamaica, República Dominicana, Francia y las Antillas Holandesas. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información