En Medellín, Estado pidió perdón por desaparición forzada de un militar hace más de 25 años
El Acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional contó con la presencia del Ministro de Defensa Nacional.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, participó en la ceremonia de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado colombiano, donde pidió perdón a la familia del soldado profesional del Ejército Nacional, Oscar Iván Tabares Toro, quien desapareció forzosamente en 1997, estando al servicio de la institución.
La familia de Oscar Iván no ocultó su emoción al presenciar este acto público de perdón, teniendo presente que el acto de reconocimiento a la familia había sido cancelado en más de una oportunidad por cuenta de la ausencia de un dignatario superior en representación del Estado.
Le puede interesar: Aumenta la preocupación por la violencia en Arauca: ocho asesinatos en cuatro días
El ministro Sánchez expuso que el Estado reconoce su responsabilidad en los hechos y en la falta a sus deberes como estado social de derecho: "Son más de dos décadas en los que el Estado no ha esclarecido las circunstancias de la desaparición de Oscar Iván, ni ha individualizado, ni juzgado, ni sancionado a los responsables".
María Isabel Gallego Toro, hermana del soldado profesional Oscar Iván, manifestó en medio del evento que “solo muere quien se olvida, por ello esperamos que llegue la verdad de los hechos y poder encontrar finalmente los restos de Oscar” a lo que el ministro de Defensa señaló que “las palabras no compensan la ausencia de Oscar Iván, pero espero que en algo sirvan para remediar ese dolor que ha sufrido su familia, y que en cierta forma reparen y dignifiquen la labor incansable de María Elena, sus hijos y las demás víctimas de desaparición forzada”.
Le puede interesar: Alias 'Lámpara' ahora será imputado por homicidio agravado tras la muerte del niño de cuatro años que golpeó
Finalmente, y en cumplimiento a las medidas de reparación integral ordenadas al Estado colombiano por parte de la Corte IDH, el ministro Sánchez se comprometió a que la institucionalidad del país continuará las investigaciones y el proceso penal en curso y reforzará las acciones de búsqueda del soldado. “Nos obliga una ética superior para defender la vida; no fue una institución la que ha causado esto, han sido personas que se han salido del comportamiento ético”, sentenció el representante del Gobierno Nacional.