En libertad constructores de edificio Aquarela en Cartagena

El juez consideró que cumplieron con los requisitos a la hora de solicitar la licencia de construcción del polémico edificio.
El juez consideró que cumplieron con los requisitos a la hora de solicitar la licencia de construcción del polémico edificio
Crédito: RCN Radio

El pasado 18 de junio, un juez de control de garantías de Cartagena, durante la audiencia preliminar contra los capturados por presuntas irregularidades en la construcción del edificio Aquarella, que se construye en inmediaciones del Castillo San Felipe y que según el Ministerio de Cultura y la Procuraduría General de la Nación, representan un peligro para el patrimonio de Cartagena, determinó dejar en libertad al representante legal de Promotora Calle 47 SAS, Lucas Tamayo y el arquitecto Claudio Restrepo, por considerar que no habían meritos.

Esta decisión fue apelada por la Fiscalía y el Juez Primero Penal del Circuito de Cartagena Fredy Antonio Machado López, tuvo que estudiarla y determinar finalmente si dejar o no en firme la decisión de primera instancia.

Sin embargo, se pudo verificar que los implicados cumplieron con las normatividad vigente al momento de tramitar y obtener las licencias urbanísticas y de construcción del Proyecto Aquarela, por ende no existe "inferencia razonable sobre la comisión de delito alguno".

De acuerdo a los expuesto por el juez Machado, los constructores de Aquarela son inocentes frente a los delitos imputados de urbanización ilegal y daño a los recursos naturales.

Sin embargo, cabe destacar que la obra sigue paralizada por orden de un juez, tras atender la acción popular instaurada por el Ministerio de Cultura y la Procuraduría General, quienes buscan detener esta construcción.

De acuerdo a un informe emitido por la Unesco. luego de una visita en diciembre del 2017, señala que este proyecto inmobiliario que consta de cinco torres de 30 pisos, representa un peligro para la declaratoria de Patrimonio de Cartagena.

Por ello, el ministerio público conminó a las autoridades nacionales y distritales a tomar acciones, los cuales deben ser presentados y documentados antes del primero de diciembre a este organismo.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano