En estaciones de Policía y URI del país hay más de 19.000 detenidos

El hacinamiento en las estaciones de Policía es del 194 % y en las URI del 42 %.
Imagen Ilustrativa
Imagen Ilustrativa Crédito: Personería de Bogotá

RCN Radio conoció en primicia un informe de la Defensoría del Pueblo, que establece que 19.293 personas permanecen privadas de la libertad en las estaciones de Policía y URI de Colombia.

Lea además: En lo corrido de 2021 van 235 casos de violencia sexual contra menores

El reporte establece que con corte del mes diciembre de 2020, en las estaciones de Policía del país, se registra un hacinamiento del 194 %.

En 1.206 salas de 841 estaciones de Policía o Centros de Atención Inmediata (Cai), se encuentran detenidos 17.478 personas, entre ellas 2.528 son condenados y 14.950 imputados.

Cabe resaltar que, la capacidad de las salas donde permanecen los reclusos en total es para 5.942 personas.

Actualmente 151 privados de la libertad no tienen medida de aseguramiento intramural, pero permanecen en dichos lugares.

El informe de la Defensoría del Pueblo también establece que 16.629 son hombres y 828 mujeres, 21 hacen parte de la población LGBTI (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales).

Vea también: Llegaron al aeropuerto El Dorado cuatro extranjeros con prueba de coronavirus positiva

También se evidenció que 1.243 detenidos son extranjeros; 8.686 reclusos permanecen en las estaciones de las sedes de las Policía Metropolitana en diferentes ciudades.

Actualmente, 2.175 uniformados de la Policía se encargan de la seguridad de los detenidos.

Unidades de Reacción Inmediata (URI)

RCN Radio conoció que a 1.815 asciende la cifra de detenidos que permanecen en las sedes de 75 URI, situadas en 11 ciudades del país.

El hacinamiento es del 42% teniendo en cuenta que las salas en las que permanecen los detenidos, fueron construidas para 1.278 personas.

Entre los reclusos en estas Unidades de Reacción Inmediata se encuentran 337 condenados, 1.478 imputados y 22 personas que tienen una medida de aseguramiento que no contempla la privación de la libertad.

La Defensoría del Pueblo identificó que 1.674 hombres y 139 mujeres y dos personas que hacen parte de la población (lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales), permanecen privados de la libertad en dichos lugares.

Igualmente, 149 son extranjeros mientras que, 1.633 están ubicados en las URI de la Policía Metropolitana y 182 en las sedes regionales.

También se evidenció que 176 uniformados de la Policía, cumplen la función de custodios de los reclusos.

En total 2.351 agentes de la Policía, se encargan de la seguridad de los reclusos en los centros de detención transitoria de las estaciones de Policía y URI.

Lea también: En Colombia hay 467 presos con coronavirus

El informe de la Defensoría del Pueblo se construyó con los resultados de las once brigadas de salud que realizó la Defensoría del Pueblo en los centro de reclusión transitorios de: Quibdó, Leticia, Valledupar, Tumaco, Neiva, Ibagué, Medellín, Yopal, Arauca, Barranquilla y Bucaramanga.

Durante esas jornadas que se llevaron a cabo entre los meses de noviembre y diciembre de 2020, se atendieron a 777 personas privadas de la libertad en las estaciones de Policía y en las URI, se les brindó atención médica y se revisaron las medidas de bioseguridad que para evitar la propagación del coronavirus.

Los reclusos fueron atendidos de patologías como dolores de columna, de cabeza severos, afecciones o salpullidos en la piel, (que serían causados por el mal servicio en el suministro de agua).

Finalmente, se conoció que desde la Defensoría del Pueblo se requirió a las autoridades municipales y departamentales para que atiendan a los privados de la libertad y se garantice la descongestión tanto de las estaciones de Policía como de las URI.


Temas relacionados

Imagen del Show Section La FM Investiga La FM Investiga

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.
En Before Club estaba Jaime Moreno y también su principal agresor que estaba disfrazado de diablo y fue capturado. Este es Juan Carlos Suárez Ortiz



Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.

“No se deben promover retos virales en bares”: Asobares Cali tras muerte de joven en establecimiento nocturno

Asobares Cali pide prudencia y refuerza llamado al consumo responsable tras caso de joven que broncoaspiró en un bar

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano