En Córdoba quieren judicializar la política, advierten en la Cámara

Así lo señaló la defensa del representante Andrés Calle tras la denuncia de pérdida de investidura.
Partido Liberal, reunido con el Consejo de Estado
La demanda fue presentada contra el Exministro de Justicis Wilson Ruiz. Crédito: Prensa Partido Liberal

El Consejo de Estado recientemente admitió la demanda de pérdida de investidura en contra del representante Andrés David Calle por un supuesto conflicto de intereses. En su defensa, el congresista, a través de sus abogados, dijo que detrás del proceso hay intereses electorales para “sacarlo del camino”.

En un comunicado, los abogados señalaron que todo obedece a una serie de ataques por sus denuncias sobre dineros procedentes del narcotráfico en algunas campañas en el departamento de Córdoba.

Y es que recientemente Calle advirtió en debates de control político que los grupos armados quieren amenazar el proceso electoral con desplazamiento de los campesinos del departamento y hasta revictimización de los afectados en el conflicto armado.

Por eso, los abogados del legislador en su comunicado señalaron que la demanda no tiene argumentación jurídica porque solo presenta “conjeturas” y no tiene pruebas de fondo. En ese sentido, la defensa aseguró que demostrará que no hay tal conflicto de intereses.

“Los demandantes son los señores Moisés Ramón Nader y Juan Carlos Marchena quienes en el pasado fueron alcaldes del municipio de donde es oriundo el representante Calle (...) sus administraciones se caracterizaron por las irregularidades administrativas y el abandono ciudadano. Estos sujetos intentan volver a la arena política aliándose con el candidato José David Cura, quien ha ocupado los titulares de diferentes medios por sus presuntos nexos con el narcotráfico”, señaló la defensa en su misiva.

Por último, los abogados del representante advirtieron que en Córdoba un sector quiere judicializar la política.

Lo cierto es que desde la Defensoría del Pueblo ya se alertó hace unos días de los serios líos que se viven en Córdoba en medio del proceso electoral.


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario