En Colombia más de 5.000 mujeres han sido asesinadas en los últimos cuatro años

Medicina Legal indicó que las viviendas se convirtieron en el lugar más peligroso para las mujeres.
Agresión a mujer
Agresión a mujer Crédito: Archivo La FM

El Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses a través del Sistema Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec), reveló que que entre 2015 - 2019, se presentaron 5.013 muertes violentas de mujeres con una tasa promedio por cada 100.000 mil mujeres de 4,12.

También se concluyó que en promedio durante este tiempo, 2,7 mujeres por día fueron asesinadas mientras que la mayoría de los crímenes ocurrieron en mujeres que oscilaban entre 20 - 24 años de edad.

Lea además: Taxista acabó siendo el partero de mujer que no pudo llegar al hospital

"La tasa más alta por cada 100.000 mujeres se presentó en el grupo etario correspondiente a los 25-29 años (7,67) con 751 homicidios, seguido de mujeres entre los 20 y los 24 años con una tasa de 7,51 equivalente a 777 víctimas. El 11,67% (585 víctimas) corresponde a menores de edad, siendo el grupo entre los 15 y los 17 años el que reportó mayor cantidad de casos (492). 106 necropsias se practicaron en niñas infantes de 4 años o menos", dicen apartes del informe.

También se identificó que 21 niñas fueron asesinadas con edades entre los 0 y 4 años, mientras que se practicaron 49 autopsias a víctimas que oscilaban entre 5 y 9 años de edad; no obstante, en total 155 menores también fueron asesinados.

Puede leer: Atacan con explosivos a policías en medio de operativo contra microtráfico en Cúcuta

Del total de las víctimas 2.708 mujeres fueron asesinadas utilizando arma de fuego con un 54%; en un 47,12% se desconoce el agresor, por su parte el compañero sentimental o expareja, se ubica en un segundo lugar con 28, 68%.

Medicina Legal además concluyó que las viviendas se convirtieron en el lugar más peligroso para las mujeres, pues en un 35,77%, se registraron los hechos de violencia contra las mujeres allí, seguido de la vía pública en un 34,42%.

Durante el aislamiento preventivo obligatorio las mujeres junto con los niños, fueron los más afectados.

Las mujeres fueron atacadas mientras participaban de eventos culturales, entretenimiento y deportivos al aire libre y labores del hogar, que no son remuneradas.

Vea también: Familia de colombiano desaparecido en frontera México – EE.UU pide ayuda de Cancillería

El Grupo Centro de Referencia Nacional sobre Violencia del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses también señaló que, el mes en el que más son violentadas las mujeres es en mayo y los días de la semana donde ocurrieron la mayoría de los homicidios fueron los viernes, sábado y domingos con un 43%.

Del mismo modo, se identificó que ocurrieron 186 feminicidios donde la violencia de pareja fue la principal responsable con un 76,54% .

Sectores afectados

Las mujeres pertenecientes a grupos étnicos presentaron un incremento de 25 homicidios con respecto a los crímenes ocurridos entre 2010- 2014.

"El 7,11% fueron mujeres en condición de prostitución, 15 mujeres pertenecían a la comunidad LGBTI y el 3,71% correspondió a mujeres en condición de desplazamiento. Los departamentos con las tasas más altas de homicidios fueron Putumayo (10,21), Caquetá (9,11), Arauca (9,07), Guaviare (8,02) y Valle del Cauca (7,51)", concluyó el informe.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero