En Caquetá judicializan a implicados en el asesinato de un ganadero

Entre los responsables del crimen se encuentra un menor de edad.
Arma de fuego con la que se cometió el crimen.
Arma de fuego con la que se cometió el crimen. Crédito: Fiscalía seccional Caquetá

En el departamento de Caquetá fueron judicializados Yenson González Mora, Luis Alberto López Mejía y un menor de 16 años de edad, señalados de haber cometido el homicidio del ganadero Pablo Emilio Avilés, en el municipio de San Vicente de Caguán, en el departamento del Caquetá.

Inicialmente, fueron detenidos los dos hombres mayores de edad. González Mora fue capturado en flagrancia, tras ser sorprendido con el cuerpo de la víctima; mientras que López Mejía fue detenido mediante orden judicial.

Le sugerimos leer: Investigan muerte de mujer hallada en apartamento incinerado en Medellín

Según la Fiscalía General de la Nación, el ganadero se movilizaba en su camioneta, por zona rural de San Vicente de Caguán, cuando fue sorprendido por dos sujetos, que presuntamente se identificaron como disidentes de las Farc y, tras llevarlo a una zona apartada, lo asesinaron.

El delegado del ente acusador señaló durante la audiencia, que la víctima fue llevada a la fuerza a un sitio conocido como Puente Caimán, en la vereda Granada de esta localidad; posteriormente abandonaron la camioneta y continuaron el camino hasta llegar a la vereda Las Lajas, donde le propinaron varios disparos con arma de fuego, que acabaron con su vida.

Por estos hechos, las dos personas fueron imputadas por los delitos de desaparición forzada, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y posteriormente fueron enviados a un establecimiento carcelario.

En otras noticias: Nuevas pruebas en caso de joven golpeada por yate cambiarían versión inicial

Igualmente, el menor de 16 años fue presentado a imputación de cargos, ante el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Puerto Rico (Caquetá). El joven fue señalado como posible coautor del hecho punible, cargo que aceptó.

El togado decidió imponerle medida de internamiento en un centro de reeducación de menores, por un lapso de por cuatro meses, mientras avanza el proceso investigativo.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse