Empresa colombiana anti-fraudes electrónicos inicia operaciones en EEUU

La compañía vigila más de 60 billones de conexiones y protege las cuentas de millones de usuarios de la red.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La empresa tiene como objetivo principal combatir el fraude electrónico y proteger a los usuarios de posibles ataques cibernéticos.

Ricardo Villadiego es el creador de Easy Solutions y es el responsable del “monitoreo de las actividades online de más de 75 millones de usuarios en 280 compañías, entre las que se encuentran instituciones financieras, firmas de seguridad, cadenas minoristas, aerolíneas y otras entidades en el mundo”, señala un comunicado.

Se trata de un proveedor de seguridad enfocado en la prevención y detección total del fraude electrónico a través de todos los dispositivos, canales y servicios en la nube, donde se abarca desde inteligencia de fraude y navegación segura, hasta autenticación multifactorial y detección de transacciones anómalas, ofreciendo así la más completa protección contra el fraude”, dijo Villadiego.

La idea llegará ahora a los Estados Unidos con la apertura de un centro de operaciones y respuesta anti-fraude en Miami, Florida.

Esta instalación albergará al equipo de inteligencia de fraude, el cual suministrará detección proactiva, análisis de amenazas, y desactivación de ataques 24 horas diarias en los siete días a la semana a los más de 280 usuarios con que cuenta la Compañía creada por el colombiano”, agrega.

La compañía ofrece “protección a transacciones realizadas en plataformas online y móviles, además de cajeros automáticos, terminales de puntos de venta y sistemas de audio-respuesta en una gran variedad de organizaciones, incluyendo instituciones financieras, cadenas minoristas y servicios profesionales”.

Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario