Empleados del Metro en Medellín piden más seguridad tras muerte de uno de sus compañeros

El sistema de transporte y las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Referencia Metro de Medellín.
Referencia Metro de Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

En algunas estaciones del Metro de Medellín han sido instalados carteles con las siguientes frases: “Ni una vida menos” y “Que el trabajo no nos cuesta la salud ni la vida”.

Los mensajes son de trabajadores que piden un cambio en los protocolos, a raíz del incidente en el que murieron dos compañeros en la estación Sabaneta (Sur del Valle de Aburrá).

De acuerdo con el sindicato de trabajadores, una de las peticiones es que se deje de implementar el conocido “aseguramiento propio” que consiste en que dos empleados ingresan a los rieles: uno de ellos hace el mantenimiento y el otro es "vigía". La central avisa al conductor, quien puede marchar a 80 kilómetros por hora.

Más información: Contratista pintó línea amarilla central de vía nacional en 'zigzag'

Un auxiliar operativo que cumple las mismas funciones de los dos trabajadores fallecidos, dijo a este medio que la propuesta es que mientras se tienen los resultados de las investigaciones, sean tres personas las que ingresen a la vía férrea y se implemente el modelo de 'bloqueo', que es más seguro porque los trenes sí reducen su velocidad.

"En la estación anterior, se le avisa al conductor que se va a encontrar al personal, así que vaya a 40 kilómetros por hora, cuando lo visualice hace una señal con el pito y se reduce a 20 kilómetros por hora. Eso genera un retraso en el servicio comercial", señaló el empleado, quien hace parte del sindicato.

Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.Crédito: Cortesía: Sindicato de trabajadores del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.Crédito: Cortesía: Sindicato de trabajadores del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.Crédito: Cortesía: Sindicato de trabajadores del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.
Mensajes ubicados en las estaciones del Metro.Crédito: Cortesía: Sindicato de trabajadores del Metro.

Los trabajadores muertos tras el reciente accidente, fueron identificados como Carlos Mario López y Gustavo Atehortúa, quienes tenían una amplia experiencia en las obras de mantenimiento en la vía férrea.

En su momento, el Metro de Medellín expresó su profunda tristeza por lo ocurrido y aseguró que se analizan las cámaras de seguridad y las comunicaciones para determinar en qué falló el protocolo.

Por ahora, no hay un tiempo estimado para los resultados. Este es el primer incidente de estas características que ocurre en el sistema en más de 25 años de operación.

Comunicado Metro.
Comunicado Metro.Crédito: Cortesía: Metro.

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández