Embajador de los EEUU: estamos listos para estar junto a Colombia

El diplomático aseguró que su gobierno está muy contento tras el anunció.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, tras la firma del acuerdo al cese al fuego bilateral y definitivo, felicitó al presidente Juan Manuel Santos, a los negociadores por el ‘momento clave’ para el país, y aseguró que los elementos pactados son el resultado de un trabajo muy riguroso, y manifestó “que ojalá se firmen los otros acuerdos” para lograr el fin del conflicto.

Whitaker explicó que el papel de Estados Unidos estaría en dos compendios, el primero sería la participación de ciudadanos norteamericanos a través de la ONU, en las tareas monitoreo y verificación, y la segunda parte, en la presencia del país norte americano en el postconflicto, sostuvo que su gobierno ya está en la consecución de los recursos “como lo ha ordenando el presidente Obama” y que ha llamado Paz Colombia.

Sobre los detractores del proceso y la firma del acuerdo, el embajador manifestó que, como ciudadano y amigo de Colombia, “las discusiones políticas son parte de la democracia, son necesarias y esenciales”.

El diplomático afirmó que en la actualidad los fondos destinados son de 300 millones de dólares al año, “y lo que se busca es que llegue a 450 millones de dólares, un aumento del 50%”, y aclaró no se trata de otro Plan Colombia, que solo aportaba y apoya asuntos de seguridad, sino que el espectro se ampliaba a otros sectores sociales, como la asistencia a excombatientes y minorías.

Así mismo, Whitaker detalló que el Paz Colombia se divide en 4 ítems: el primero es USAID, que respalda procesos como la restitución de tierras, atención a excombatientes, reforma agraria y que “con una ampliación de recursos, llegaría a más gente”; lo segundo es la lucha contra el crimen organizado; lo tercero, el respaldo militar con fines de ingeniería; y cuarto las actividades contra el desminado.

El embajador de los Estados Unidos sostuvo que su gobierno “está listo para estar junto a Colombia, como ha estado en el pasado, en el presente y en el futuro”, y confesó que trabaja en estrategias conjuntas con el presidente Juan Manuel Santos para erradicar el narcotráfico, que aseguró le ha hecho daño al país.

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego