Embajador de EE.UU. se reunirá con el Gobierno Petro ¿De qué hablarán?

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, reveló que en los próximos días se llevarán a cabo algunas reuniones con voceros del Gobierno.
Joe Biden, Francisco Palmieri y Gustavo Petro
Joe Biden, Francisco Palmieri y Gustavo Petro Crédito: AFP

El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, se refirió a la necesidad de tomar medidas para garantizar el cumplimiento del acuerdo de paz y erradicar algunas prácticas en las que siguen incurriendo los grupos ilegales que operan en Colombia.

Palmieri reveló que en los próximos días se llevarán a cabo algunas reuniones con voceros del Gobierno de Gustavo Petro para dar solución a algunas problemáticas, entre ellas, el reclutamiento forzado por parte de estas organizaciones.

Lea también: La Embajada de Estados Unidos en Colombia lanza convocatoria para mujeres

“El próximo 24 de noviembre, entidades del Gobierno Nacional, liderados por la oficina de la vicepresidenta y representantes del grupo de cooperantes nos reuniremos para identificar acciones concretas y realizables en cuatro temas urgentes”, indicó.

“Primero, celebración iniciativas étnicas de los programas de desarrollo con enfoque territorial, dos reparación colectiva, retornos y reubicaciones para las víctimas del conflicto armado; tres, agua y saneamiento básico y cuatro, la lucha contra el reclutamiento forzado”, añadió.

Por su parte, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, dijo que se ha evidenciado que los grupos ilegales siguen acudiendo al reclutamiento forzado como una práctica ilegal en el marco del conflicto.

“Hay elementos que dicen que diferentes grupos armados continúan con prácticas de reclutamiento, nuestras entidades de Naciones Unidas, Unicef y otras instituciones hacen un seguimiento a eso y próximamente documentarán cual es la situación actual desde la óptica de la ONU, pero sí hay informaciones de que el reclutamiento sigue como actividad y son dinámicas que también hay que erradicar”, sostuvo.

Le puede interesar: Los colombianos que pueden aplicar a la residencia permanente en Estados Unidos

Dijo que Naciones Unidas están comprometida en seguir apoyando a Colombia en la búsqueda de una paz completa, la cual no se puede dar sin que se eliminen este tipo de prácticas en los territorios.


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo