ELN anuncia cese el fuego hasta el 30 de abril, ante llamado de la ONU

El grupo guerrillero convocó al Gobierno Nacional a un diálogo en La Habana para definir un cese bilateral y temporal.
ELN
Crédito: Foto cortesía

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró este domingo que entra en un cese el fuego unilateral por un mes, "a partir del 1 hasta el 30 de abril", según un comunicado del llamado 'Comando Central (Coce)' de ese grupo guerrillero.

El anuncio se hace según el grupo subversivo, cuyos diálogos de paz que se adelantaban en La Habana (Cuba) fueron rotos por el gobierno del presidente Iván Duque, como un "gesto humanitario del ELN con el pueblo colombiano, que padece la devastación del coronavirus”.

El ELN hace referencia a las consideraciones del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, quien pidió un alto al fuego mundial inmediato en todos los conflictos armados en el mundo a raíz de la pandemia y, afirma, “en concordancia con esa directiva, Carlos Ruiz Massieu, Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, se ha dirigido al ELN, el día 26 de marzo”.

En contexto:ONU pide un alto el fuego mundial por el coronavirus

Añade que en esa misma dirección, se habían pronunciado un número importante de organizaciones sociales y políticas de Colombia por lo cual “teniendo en cuenta los considerandos anteriores”, declara un cese unilateral al fuego.

Sin embargo, el ELN advierte que es un “cese activo”, “porque nos reservamos el derecho a defendernos, ante los ataques que adelantan las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilitares y bandas del narcotráfico en varias regiones del país”.

El comunicado de la guerrilla enfatizó que “durante este mes de cese unilateral, convocamos al Gobierno de Duque a reunirse con nuestra Delegación de Diálogo presente en La Habana, para concertar un cese al fuego bilateral y temporal. Para estas gestiones es conveniente contar con la presencia de los países garantes”.

Le puede interesar: Gobierno nombrará como promotores de paz a Francisco Gálan y Felipe Torres

Agrega el Comanco Central (Coce) de ese grupo armado, que hace un llamado al Gobierno de Duque “para que ordene el acuartelamiento de sus tropas y desactive la persecución contra la población y el asesinato de dirigentes y activistas sociales”.

Así mismo, pide que “el Gobierno descongestione las cárceles, ordenando el excarcelamiento inmediato de los presos políticos, las personas presas por pertenecer o colaborar con los grupos guerrilleros, los presos condenados a menos de 10 años y a las personas mayores de 60 años”.

También lea: Investigan si ELN organizó intento de fuga en varias cárceles del país

De otro lado, la guerrilla del ELN considera que se debe suministrar “de forma gratuita el test de confirmación del contagio, el material sanitario y los medicamentos para evitar la expansión del Coronavirus”.

También exige subsidios a desempleados y canasta básica para los pobres afectados por el Covid-19, condonar deudas de servicios públicos y “que se convoque a una reforma de la Ley 100, que privatizó el sistema de salud y se lo entregó a los testaferros del narcoparamilitarismo, que se dedicaron a seguir traficando con la muerte de los colombianos".


Temas relacionados

ELN
Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico