Santos se despide de los colombianos y les pide que no se dejen robar la paz

Juan Manuel Santos le deseó a su sucesor, Iván Duque, "todos los éxitos posibles", por el bien de la patria.
Juan Manuel Santos deja la Presidencia este 7 de agosto.
Juan Manuel Santos deja la Presidencia este 7 de agosto. Crédito: Presidencia de la República

Juan Manuel Santos, en su último discurso como presidente de la República, agradeció al país por "haber tenido el privilegio, el honor y la responsabilidad de dirigir los destinos del país".

El primer mandatario, en medio de un emotivo discurso, sostuvo que no es el momento de hacer balances, pero destacó el esfuerzo de su gobierno por tener una Colombia en paz y dijo que "será la historia la que dará el último veredicto".

Santos resaltó que durante su mandato habrátenido aciertos y también equivocaciones, "humanas equivocaciones", por las que les ofreció disculpas al país.

El saliente mandatario afirmó que "Colombia no puede resignarse a sufrir una guerra sin fin y si existe una oportunidad, ¡una sola oportunidad!, de parar esta guerra, tenemos que intentarlo".

En ese sentido, Juan Manuel Santos exaltó el fin del conflicto con las Farc y pidió a los colombianos comenzar a construir la paz, "una paz duradera, una paz estable, una paz que evite el surgimiento de nuevas guerras".

En cuanto a las materias pendientes que quedaron en su gobierno, Santos afirmó que se marcha con el dolor de las muertes de líderes sociales y pidió a la sociedad "levantarse para protegerlos.

El saliente primer mandatario también señaló que debe continuar la lucha para erradicar la pobreza y "reducir las inaceptables diferencias entre los más ricos y los menos favorecidos".

En la defensa de su mayor legado, los acuerdos de paz con las Farc, Santos destacó que la paz quedó en manos de los colombianos.

Siempre dije que la paz no era mía sino de ustedes. Y hoy la dejo a su cuidado, como quien deja a un niño pequeño en manos de amorosos guardianes. La paz es de ustedes. ¡Cuídenla! ¡Defiéndala! Háganla crecer y multiplicarse por toda nuestra geografía.

El jefe de Estado recordó la visita del papa Francisco y citó sus frases para cuidar la paz. "El papa nos exhortó a que no nos dejáramos robar la esperanza, a que pensáramos en grande, a que voláramos alto. ¡Escuchémoslo! No se dejen robar la paz.

Retiro de la política

En su discurso, Santos reiteró que se retira de la política "y de las veleidades partidistas y electorales", pero aseguró que seguirá trabajando por las víctimas y por la paz.

Tras ocho años de mandato, Juan Manuel Santos hizo énfasis en que se va sin enemigos ya que "para pelear se necesitan dos" y él se marcha de la Casa de Nariño sin odios ni resentimientos.

En lo que se podría entender como un mensaje para varios de sus antecesores, el mandatario reiteró su promesa de no molestar, de no intervenir y de no ser un aguijón en la nuca de su sucesor.

"A mi sucesor, el presidente Iván Duque, le deseo lo mejor: todos los éxitos posibles, por el bien de nuestra patria.Cada presidente manda en su tiempo. Y el mío termina mañana" concluyó.

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país