El número de víctimas de masacres casi se ha cuadruplicado: Ideas para la Paz

La Fundación sacó un informe a propósito del cuarto año de la firma del acuerdo de paz. Las acciones de grupos ilegales han aumentado 65%.
Masacre en Cali barrio Llano Verde
Crédito: Twitter JorgeIvanOspina

De acuerdo a la Fundación Ideas para la Paz -FIP-, el cuarto año desde la firma del acuerdo de paz del Teatro Colón, suscrito el 24 de noviembre de 2016 entre el gobierno colombiano y las Farc, ha sido especialmente crítico para las masacres.

El número de víctimas de masacres casi que se ha cuadruplicado en este cuarto año coincidiendo con las 76 masacres reportadas por la ONG Indepaz tan sólo en 2020. Según la FIP, el primero año hubo 50 víctimas, al año siguiente 89, al tercero 92 y al cuarto año, comprendido entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, 126 víctimas.

FIP
Crédito: FIP

La Fundación advierte que en el cuarto año del post-acuerdo se han aumentado en un 65% las acciones de grupos armados ilegales. El primer año hubo 225 acciones y en el cuarto vamos con 318. El 38% de estas acciones en este último año las han protagonizado el ELN y otro 34% las disidencias de Farc, el 28% restante el Clan del Golfo.

FIP
Crédito: FIP

Los combates entre la fuerza pública y los ilegales se han triplicado en este cuarto año de post-acuerdo y los enfrentamientos entre grupos ilegales VS grupos ilegales se han multiplicado por seis. El primer año de post-acuerdo hubo aproximadamente 70 combates entre militares e ilegales e incrementaron considerablemente durante el gobierno de Iván Duque. Para el cuarto año van 193 combates, el 30% de ellos con el ELN, el 27% con el Clan del Golfo y el 18% con las disidencias de Farc.

Respecto a los enfrentamientos entre grupos ilegales, en este cuarto año en que se han sextuplicado, el 23% de las hostilidades son entre el ELN y Clan del Golfo, el 14% entre disidentes de Farc, el 13% entre Clan del Golfo y Caparros y el 12% entre el ELN.

En estos cuatro años de post-acuerdo, el diagnóstico de la Fundación es que ha caído la lucha ideológica, se ha incrementado la presencia de grupos armados en Venezuela y ya no hay un conflicto nacional pues pasamos a múltiples conflictos locales, entre otros hallazgos.

FIP
Crédito: FIP

Respecto a los municipios donde operan los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial -PDET-, se presenta el 24% de los homicidios del país. 9.165 homicidios han ocurrido en el cuarto año de post-acuerdo en todo el país y 2953 en los municipios PDET, según la FIP.

Respecto a los homicidios de líderes sociales, se han mantenido constantes, con números altos, entre el segundo año de post-acuerdo y el cuarto. "La tragedia no cede", dice la fundación.

FIP
Crédito: FIP

Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.