El negocio de la TV ha empezado a crecer nuevamente: Ramiro Avendaño

El presidente del Canal Uno habla sobre los retos que ha asumido, a propósito del segundo año de actividad del medio.
Televisor
Algunos televisores inteligentes cuentan con funcionalidades especiales. Crédito: Ingimage (Referencia)

Ramiro Avendaño, en diálogo con LA FM, habló en el marco de la conmemoración del segundo aniversario del Canal Uno, del que es su presidente. El directivo cree que pese a la vorágine que se ha dado en los medios de comunicación, la televisión ha tomado un segundo aire y se ha logrado re-posicionar entre las audiencias.

"Hay unas cifras que nos ayudan y es lo que está pasando con las audiencias (...) sin público no hay negocio; lo más interesante es que el negocio de la televisión desde el punto de vista de aceptación del público ha empezado a crecer nuevamente", expresó Avendaño.

Vea también: Falleció la madre del humorista Hassam

Por otra parte, se refirió al hecho de impulsar un canal de TV en medio de la crisis que viven los medios tradicionales, que viven una constante lucha con la cada vez más creciente oferta digital de contenidos.

"Es un reto, ha sido complicado pero creo que todavía hay espacio, veamos por ejemplo las plataformas como Disney y Netflix. Estamos obligados a transformarnos con la responsabilidad de estar a la altura", manifestó.

"Espacio sí hay, desde que se lanzó el canal los índices de consumo de TV crecieron más de 6 por ciento, significa que con más variedad sí hay audiencia interesada en ver mas contenidos", agregó.

Además, se refirió a las malas prácticas de libre competencia que ha tenido que enfrentar, que han llevado al Canal Uno a interponer ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) la queja para saber si se compite con otros canales en igualdad de condiciones.

Consulte: Paola Turbay revela detalles previos al asesinato de Jaime Garzón

"Hay unos contratos de exclusividad que hacen difícil para un operador nuevo entrar (...) estamos pidiendo a las autoridades que se revise por qué hay prácticas abiertamente violatorias del TLC y la Comunidad Andina, por lo que pedimos que se aclare ese asunto", manifestó.

Finalmente, dijo que cuando el negocio de los medios crece, "crece para todos; empleados, comunicadores, audiencia y el empleo en general".


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano