El Guavio: Hidroeléctrica funcionará solo al 20 % de su capacidad

Enel Colombia dio a conocer que la unidad de generación número 4 fue declarada indisponible.
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos
Operarios de la central eléctrica El Guavio, llevan doce días retenidos por bloqueos de la comunidad que impide el acceso y la salida del lugar. Crédito: Cortesía Enel Colombia

La compañía de energía eléctrica Enel Colombia dio a conocer este martes que la unidad de generación número 4 de la central hidroeléctrica El Guavio fue declarada indisponible, ante la imposibilidad de realizar su mantenimiento preventivo, tras las restricciones de movilidad que se presentan en Ubalá, desde el pasado 15 de agosto.

Así mismo, indicó que también saldrá de operación la unidad número 2, por el mismo motivo este miércoles, lo que significa que la central hidroeléctrica más grande del país estará operando al 20% de su capacidad instalada a partir del 14 de septiembre.

Lea también: Masacre en Landázuri: Policía y su rechazo a la justicia por mano propia

"A partir de mañana habremos declarado indisponibles un total de cinco unidades del Guavio (cuatro mayores y una menor). Con 1.005 MW por fuera del sistema, la central hidroeléctrica más grande del país generará energía con 255 MW de los 1.260 MW de su capacidad instalada", aseguró Eugenio Calderón, gerente de generación eléctrica de Enel.

Agregó que "esta coyuntura representa un riesgo para la confiabilidad y seguridad del Sistema Interconectado Nacional (SIN), pues este deberá hacer uso de otros activos de generación para atender la demanda energética de las distintas regiones del país. Si bien respetamos el derecho a la libre protesta social de la comunidad, reiteramos que estas vías de hecho no deberían poner en riesgo la prestación de un servicio público esencial para los colombianos".

Este martes se dará continuidad a las reuniones entre el Ministerio del Interior, la comunidad, la gobernación de Cundinamarca y Enel Colombia, con el fin de conseguir soluciones, pues ya que a pesar de que en las últimas semanas se han venido desarrollando mesas de trabajo con las autoridades correspondientes y la comunidad, no ha sido posible llegar a acuerdos.

Finalmente, Enel Colombia señaló que está dispuesta a aportar recursos económicos y su maquinaria amarilla. Estos aportes se sumarían a aquellos que Enel anualmente realiza, proactiva y voluntariamente, en arreglos correctivos sobre vías, retiro de árboles y derrumbes, cargues y traslados de material, y limpieza y recuperación de alcantarillas.

Lea además: Masacre en Barranquilla: En un video se registró cómo fue la huida de los responsables

Y agregó que adicionalmente le ha aportado a la provincia del Guavio recursos económicos a través de las transferencias del sector eléctrico, pues en los últimos cinco años, la compañía ha otorgado más de $150.000 millones de pesos entre las municipalidades y autoridades ambientales de la región, de los cuales más de $14.000 millones se han destinado al municipio de Ubalá.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano