El ‘fantasma’ de Ramiro Suárez Corzo, ¿presionando reconteo de votos?

La polémica surge por cuenta de la cercanía de José Leonardo Jácome con el exalcalde.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta. Crédito: Colprensa


En algunas regiones de Colombia, no cesa la polémica por los resultados de las elecciones locales y regionales del pasado domingo 29 de octubre. Hay quienes insisten en que resultaron ganadores y presionan el reconteo de los sufragios.



Uno de esos casos tiene es Cúcuta, donde José Leonardo Jácome, quien perdió las elecciones el pasado domingo, busca de manera incansable un reconteo de los sufragios.



De acuerdo a lo que ha trascendido, el propósito también sería buscar que le sean anulados al menos 2.000 votos a Jorge Acevedo, alcalde electo de la capital de Norte de Santander.


Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de CúcutaCrédito: Colprensa


De José Leonardo Jácome se sabe que era uno de los constantes visitantes al condenado exalcalde de Cúcuta, Ramírez Suarez Corzo.



En una minuta de ingresos y visitas en poder del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) y hasta en el Hospital Universitario Erasmo Meoz (donde estuvo recluido), están notificadas las visitas de Jácome.



Por eso, en los cotilleos en Cúcuta se habla que el ‘fantasma’ del exalclade Ramiro Suárez Corzo, condenado a 27 años de prisión por haber sido el determinador del homicidio del abogado Alfredo Enrique Florez, está presente en el llamado a reconteo de votos.



Y es que recientemente, en medio de la campaña electoral, el condenado exalcalde Ramiro Suárez fue trasladado a Bogotá ante los traslados y visitas no autorizados.



Por ahora, las autoridades electorales avanzan con lupa en los escrutinios para oficializar los resultados de las elecciones del pasado domingo.



Jairo Oviedo, director de la MOE en Norte de Santander, dijo que las cifras entregadas por la Registraduría en el preconteo son altamente confiables.



“Nuestro sistema electoral tiene un robusto mecanismo jurídico para prever las situaciones en el marco de los escrutinios y damos fe, porque hemos visto el proceso de transmisión de datos de la Registraduría, que las cifras iniciales tienen un alto nivel de confiabilidad”, sostuvo.



En el reporte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el nuevo alcalde de Cúcuta es Jorge Acevedo con 89.759 votos, seguido de José Leonardo Jácome con 87.445, es decir una diferencia de 2.314 sufragios.



Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico