El 7 de marzo llegarán a Colombia dos millones de dosis de Sinovac

La farmacéutica china ya envió 192.000.
Vacunas Sinovac
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque anunció que el próximo domingo 7 de marzo llegarán dos millones de vacunas anticovid de Sinovac. Duque dijo que esto se logró tras una llamada con Xi Jinping, presidente de la República China.

"Esta mañana tuve la oportunidad de hablar con el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. Y nosotros estamos esperando la llegada de dos millones de vacunas de Sinovac que deben estar en el país el 7 de marzo. Eso, por supuesto con los otros lotes, significará una aceleración muy importante y, en la medida en que trabajemos coordinadamente, sé que eso traerá grandes efectos y beneficios para nuestro país", manifestó el mandatario.

El sábado pasado ya se recibieron las primeras 192.000 de la farmacéutica china. Cabe recordar que el acuerdo con Sinovac es por 2,5 millones de dosis en total. En ese sentido, con este anuncio de Duque, solo faltaría por recibir 308.000.

Hasta el momento, las de Sinovac se han estado aplicando en los adultos mayores de 80 años que están en centros de larga estancia. También se enviaron más de 40.000 a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, donde se iniciará un plan especial de vacunación con todos los mayores de 18 años debido a la cercanía con la frontera con Brasil y el riesgo por la nueva cepa.

Por lo pronto, además de la farmacéutica china, solo Pfizer y AstraZeneca tienen autorización del Invima para uso de emergencia, lo que permite su importación. Con cada una de esas dos hay acuerdos para adquirir 10 millones de vacunas. Pfizer ya envió poco más de 100.000, que ya están siendo aplicadas en los trabajadores de salud.

Las de AstraZeneca se sumarán "en los próximos días a las importaciones que vamos a tener en el país para la distribución de estas dosis", añadió el presidente.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa