El 2020 llegará más puentes festivos para los colombianos

Colombia vuelve a recuperar su puesto como el país con más días festivos al sumar 18, igual que India.
Un viaje por carretera tiene varios gastos
Un viaje por carretera tiene varios gastos. Crédito: Foto referencia ingimage

Para el año 2020 que viene, Colombia vuelve a recuperar su puesto como el país con más días festivos al sumar 18, igual que India.

Así lo reveló un estudio realizado por la consultora internacional Mercer, y difundido por la BBC, que recopila los días laborales dedicados al descanso, con motivo de celebraciones como San Pedro, Día de la Raza, día de San José, Día de la Independencia, entre otros.

Lea acá: Prohibidas las quemas de muñecos de "año viejo" en municipios del Atlántico

Según la consultora, después de Colombia e India que tienen 18 días festivos, está Argentina, Japón, Líbano, Corea del Sur y Tailandia con 16 días, Chile con 15, Serbia con nueve, Reino Unido, Países Bajos y Hungría con ocho y México con siete.

Así que, si usted es de los que se programa con anticipación tenga en cuenta estos 18 festivos que tendremos para el siguiente año.

  • 1 de enero (Año Nuevo): miércoles
  • 6 de enero (Día de los Reyes Magos): lunes
  • 23 de marzo (Día de San José): lunes
  • 9 de abril (Semana Santa): jueves
  • 10 de abril (Semana Santa): viernes
  • 1 de mayo (Día del Trabajo): viernes
  • 25 de mayo (Día de la Ascensión): lunes
  • 15 de junio (Corpus Christi): lunes
  • 22 junio (Sagrado Corazón): lunes
  • 29 de junio (San Pedro y San Pablo): lunes
  • 20 de julio (Día de la Independencia de Colombia): lunes
  • 7 de agosto (Batalla de Boyacá): viernes
  • 17 de agosto (Día de la Asunción): lunes
  • 12 de octubre (Celebración del Día de la Raza): lunes
  • 2 de noviembre (Día de todos los Santos): lunes
  • 16 de noviembre (Independencia de Cartagena): lunes
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción): martes
  • 25 de diciembre (Navidad): viernes

Cabe recordar que el siguiente año será bisiesto, lo que significa un día adicional (366) respecto a los años comunes (365). El día adicional se cotará en el mes de febrero, que en estos casos cuenta con 29 días en lugar de 28.

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Nayely Bolanos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano