Ejército capturó 16 personas vinculadas con tráfico de migrantes

Los hechos los lideró la Policía Nacional con la Fiscalía General en todo el territorio nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La operación que logró neutralizar las acciones delincuenciales de esta red que se encargaba de traficar con personas desde la frontera en el sur del país, para facilitar su paso hacia Centroamérica, se produjo simultáneamente en Medellín y Apartadó en el departamento de Antioquia, Ipiales en el departamento de Nariño y Cali en el Valle del Cauca.

En Antioquia, los capturados responden a los alias de Nana, Alex, José, Pechón, Ariel y Mono, estos serían los encargados de recibir los migrantes en el Urabá antioqueño y coordinar su salida hacia Panamá, por su parte alias Coyote y Lobo, capturados en Ipiales, se encargaban de recibir los migrantes en la frontera con el Ecuador y transportarlos al interior del país.

Desde Medellín delinquían alias Cuchi, presunto cabecilla de la red quien impartía instrucciones para que sus secuaces alias Primo, Dora, Rodrigo, Horacio, Luis y Elvis transportaran los migrantes hacia el Urabá antioqueño, mientras tanto alias Luz, aprehendida en Cali, coordinaba la salida hacia el Ecuador.

Esta red transnacional ilícita de migrantes utiliza a Colombia como uno de los países de tránsito y destino de ciudadanos de nacionalidad cubana, pakistaní y somalí, como “una plataforma de transito”para llegar a los Estados Unidos de Norte América.

Este es un fenómeno de carácter transnacional, que en muchos casos concurre con otros delitos tales como: narcotráfico, tráfico ilícito de armas y que las tropas del Ejército Nacional está combatiendo.

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad