Breadcrumb node

Ejército advierte sobre estrategia de control territorial de grupos armados en el suroccidente

La comunidad habría actuado bajo presión del grupo armado Hernando González Acosta.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 20, 2025 - 21:31
Tres aeronaves de la Fuerza Aérea apoyan emergencias por incendios en el Huila.
Tres aeronaves de la Fuerza Aérea apoyan emergencias por incendios en el Huila.
Fuerza Aérea de Colombia.

El Ministerio de Defensa y el Ejército Nacional se pronunciaron tras los hechos registrados en la vereda Los Sauces, municipio de La Plata (Huila), donde un grupo de cerca de 500 personas obstaculizó el avance de dos pelotones del Ejército que desarrollaban operaciones militares en la zona.

De acuerdo con información de inteligencia, la comunidad habría actuado bajo presión del grupo armado residual Hernando González Acosta, cuyos integrantes habrían intimidado a los habitantes de 12 veredas con amenazas de desplazamiento forzado y asesinatos selectivos si no bloqueaban a la Fuerza Pública.

Lea también: Capturan a cinco presuntos responsables de robo a droguería en el norte de Bogotá

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó de manera categórica la situación y advirtió sobre las consecuencias de retirar a la Fuerza Pública de los territorios: “cuando se retira a la Fuerza Pública, se abre la puerta para que la ilegalidad ingrese a los territorios”.

Sánchez agregó que lo ocurrido representa un delito y será judicializado: “instauraremos las denuncias pertinentes para llevar ante la justicia a quienes cometieron este delito”. También llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre el impacto de estas acciones: “solo benefician a los criminales y exponen a sus hijos y familias al reclutamiento forzado y a nuevas violencias”.

Por su parte, la Novena Brigada del Ejército Nacional sostuvo que estas acciones hacen parte de un plan de control territorial de estructuras ilegales en el suroccidente del país, en corredores estratégicos usados para economías ilícitas.

Más noticias: Galán detiene temporalmente la reforma tributaria en Bogotá y abre espacio a la concertación

La institución reiteró su compromiso de continuar con las operaciones militares y pidió acompañamiento de autoridades nacionales, organismos de derechos humanos y comunidad internacional, con el objetivo de garantizar la seguridad y bienestar de los huilenses.

Fuente:
Sistema Integrado de Información