Einstein Rengifo, el colombiano que tras el Mundial sigue postrado en un hospital de Rusia

Cumplía su sueño en la cita mundialista, recayó de una enfermedad y su familia no cuenta con el dinero para ayudarlo a la distancia.
Einstein Rengifo, colombiano residente en Estados Unidos y postrado en un hospital de Moscú
Einstein Rengifo, colombiano residente en Estados Unidos y postrado en un hospital de Moscú Crédito: Foto suministrada a La FM

Einstein Rengifo es un colombiano residente en Estados Unidos. En junio pasado quería cumplir su sueño de estar en el Mundial de Rusia 2018 y sus amigos, viendo los esfuerzos que él hacía pese a su estado de salud, lo ayudaron y lo llevaron consigo. El gran anhelo de este colombiano se cumplía, especialmente porque pudo ver jugar a la Selección Colombia en sus tres duelos de primera ronda.

Rengifo, de 47 años de edad, se disponía a regresar a la ciudad que hace 25 años lo acogió: Nueva York, en Estados Unidos. Pero algo salió mal. "El 30 de junio pasado sus amigos lo dejaron en el aeropuerto de Moscú para que regresara a casa. Lo dejaron en el aeropuerto solo porque ellos tenían diversos itinerarios. Mi hermano no tomó el vuelo", cuenta Sandra Rengifo, su hermana.

Sus amigos, una vez llegaron a sus destinos, empezaron a buscarlo a la distancia. Le preguntaron a personal del aeropuerto, de la aerolínea, a las autoridades rusas vía telefónica. "El primero de julio uno de sus amigos me informó que lo habían encontrado en el Instituto Nacional de Investigación Hemotológico porque se desmayó en el aeropuerto, lo habían llevado a un sitio de resucitación", continúa su hermana Sandra.

¿Qué sucedió?

Einstein Rengifo se gana la vida en Nueva York manejando limusinas y vehículos matriculados en el servicio público Uber. Tiene 47 años de edad, dos hijos y su vida transcurre en Queens. A este colombiano le fue encontrado un cáncer cerebral sobre el cual puso total atención. Al margen de su trabajo se sometió a largos y complejos procedimientos médicos.

"Mi hermano Einstein Rengifo, residente en Queens, fue diagnosticado con cancer cerebral o glioblastoma multiforme en diciembre del 2017. Fue intervenido en el Hospital Memorial Sloan Kathering y el tumor fue removido casi en su totalidad", aseguró.

En 2017 le extrajeron un tumor y empezó su proceso de recuperación. Pese a ser en el cerebro, Rengifo sintió tal recuperación que pensó que podía estar en la cita mundialista. "El trajín que le tocó vivir en Moscú, más el cambio de horario ruso, no lo midió y se desvaneció. Sus
defensas estaban bajas, deteriorado físicamente", dice una desconsolada hermana, que da cuenta de cómo está su hermano.

"En julio estuvo en coma inducido. En agosto un poco recuperado. Los médicos aquí en Estados Unidos le enviaron la historia clínica a los médicos en Rusia. El asunto es que dicen que puede ser trasladado aquí en un avión ambulancia y con asistencia médica". Además, agrega, los galenos rusos piden que un familiar acompañe el viaje.

El viaje en un avión ambulancia cuesta 150.000 dólares, cerca de 500 millones de pesos colombianos, razón por la cual Sandra Rengifo, quien también padece un tipo de cáncer, pide ayuda. No tienen el dinero y aunque han abierto la ayuda digital, a través del sitio gofundme, es imposible alcanzar esa cifra. "Hemos logrado que los médicos del Hospital en Manhattan se contacten con los médicos en Rusia y haciendo las gestiones con el seguro médico Empire Blue Cross Blue Shield", agrega.

"Hemos recibido una comunicación del Ministerio Público de Rusia informando que mi hermano está en condiciones de ser trasladado a Estados Unidos en un denominado Avión Ambulancia con Asistencia Médica, pero el seguro nos ha negado la ayuda porque no tiene cobertura internacional Por tal motivo no se encarga de los costos generados en Moscú por la atención médica brindada a mi hermano ni de su traslado a este pais, cuyo costo es demasiado elevado", agrega.

Ahora bien, aparte del factor económico, la salud de Einstein Rengifo le juega en contra. "Según reporta el médico encargado del caso de mi hermano en Moscú, la condición actual de Einstein es la siguiente: El tumor en su cerebro está volviendo a crecer, necesita de oxígeno para poder respirar, hemodialisis para que los riñones le funcionen, no puede hablar y la comida se le suministran a través de sonda nasogastral. Los médicos recomiendan la necesidad de traerlo de regreso a Estados Unidos para que esté cerca de sus seres queridos y para que continúe siendo tratado en el Hospital Memorial Sloan Kettering". Sandra Rengifo recibe cualquier tipo de ayuda y La FM intentará hacer lo propio.



Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano