EE.UU. ve avances en destrucción de minas en Colombia

Estados Unidos afirmó que ha habido un "descenso significativo" de las víctimas de minas antipersonal en Colombia que debería acentuarse cuando se firme el acuerdo de paz.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Departamento de Estado estadounidense publicó su informe anual "To Walk The Earth In Safety" (Caminar por la Tierra con seguridad), en el que enumera sus esfuerzos por erradicar las minas antipersonal y las armas convencionales en el año fiscal 2014.

El informe recuerda que Latinoamérica tiene "la tasa más alta de violencia criminal del mundo" y que los esfuerzos estadounidenses para destruir armas convencionales "siguen siendo esenciales para ayudar a la región a aliviar la amenaza de la violencia armada y el tráfico ilícito de armas".

Los avances políticos en la región son claves para facilitar un "mayor énfasis" en el desminado humanitario y tareas similares, según el informe.

"Las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc han llevado a un preacuerdo para asistirse mutuamente en esfuerzos de desminado después de la firma de un acuerdo formal de paz", agrega el texto.

En 2013, Colombia fue el segundo país del mundo con más víctimas mortales por minas antipersonales y artefactos explosivos no detonados, con 368 bajas.

No obstante, esa cifra es un 26 % inferior a la de 2012, cuando hubo 497 bajas, y evidencia "un descenso significativo desde 2005 y 2006, cuando las tasas de víctimas mortales llegaron a su punto más alto, con casi 1.200 al año", sostiene el informe.

"La importancia del desminado aumentará a medida" que se implementa la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, subraya el documento.

Estados Unidos destinó 7,7 millones de dólares a actividades de desminado y destrucción de armas convencionales en Colombia en el año fiscal 2014, a través de programas de la OEA y el grupo sin ánimo de lucro HALO.

Incendio

Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas

Las autoridades adelantan la investigación para determinar las causas del incendio.
Incendio en fábrica de colchones en Barrios Unidos dejó daños estructurales en varias viviendas vecinas



Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.