EE.UU. intensificará su lucha contra el tráfico de migrantes en el Tapón del Darién

EE.UU. ofrece recompensas de hasta 8 millones de dólares para combatir a traficantes de personas en el Darién entre Colombia y Panamá
Tapón del Darién
Desde el Consejo Comunitario de la Cuenca del río Acandí esperan que, en los próximos días se registre un represamiento mayor en Acandí, Capurganá, Necoclí o Turbo, municipios que no cuentan con la capacidad para albergar y atender a un número mayor de migrantes. Crédito: EFE

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofreció recompensas de hasta ocho millones de dólares destinadas a combatir a los traficantes de personas que operan en la región del Darién, una zona en gran medida incontrolada entre Colombia y Panamá.

Según se informó desde Washington, la recompensa busca obtener información que conduzca a ubicar y capturar a los involucrados en el tráfico de migrantes -particularmente el grupo criminal colombiano del Clan del Golfo- en la selva del Darién, "uno de los cruces más peligrosos del planeta" en la frontera entre Colombia y Panamá.

Adicionalmente, los Departamentos de Justicia e Interior estadounidenses informaron que extenderán a esa vasta selva, de 266 kilómetros de longitud y 575.000 hectáreas, una unidad especializada en el combate al tráfico de personas creada en 2021 y que ha operado en Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

Lea también: Petro inició su visita oficial a Suecia: estos serán los temas clave que tratará

La densa selva del Darién es atravesada a pie por cientos de miles de migrantes cada mes, en su intento por llegar a la frontera sur de Estados Unidos.

Las nuevas recompensas aprobadas por el Secretario de Estado, Antony Blinken, forman parte de una Iniciativa de Recompensas contra el Contrabando, específicamente dirigida a los líderes clave en operaciones de tráfico de personas.

La medida hace parte de los objetivos establecidos por las Fuerza de Tareas Conjunta Alpha (JTFA), que fue establecida en junio de 2021 por el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, para mejorar la aplicación de las leyes contra los grupos de contrabando y trata de personas más prolíficos y peligrosos que operan en Colombia, México, Guatemala, El Salvador y Honduras.

EE.UU., los migrantes y el 'Clan del Golfo'

Como parte del esfuerzo, la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció recompensas por un total de ocho millones, que se centran en el tráfico de personas en el Darién operado por el Clan del Golfo, el principal grupo criminal de Colombia, que "controla la mayor parte de este territorio y todas las actividades y movimientos dentro de la delincuencia organizada".

Este grupo es, además, responsable de "atacar sistemáticamente a migrantes, adultos y niños", y de cometer "delitos violentos, incluidos asesinatos, violaciones, robos y extorsiones", denunciaron los funcionarios.

Se ofrecen hasta 2 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de cualquier líder clave del Clan que opere en este sector. Otra recompensa de un millón busca interrumpir el financiamiento de este grupo criminal para operar en esa zona fronteriza.

También se ofrecen hasta 5 millones de dólares por información que conduzca al arresto de cualquier líder clave del Clan del Golfo involucrado en el tráfico de personas en el Darién que alentó a extranjeros a ingresar a los EE.UU. con resultados mortales.

El cruce "más peligroso"

"Con el anuncio estamos extendiendo nuestros esfuerzos de aplicación de la ley al Darién -uno de los cruces de migrantes más peligrosos del mundo- y desplegando programas de recompensa como los que han hecho caer a capos de la droga para perseguir a los traficantes", aseguró la fiscal general adjunta estadounidense, Lisa Monaco, citada en un comunicado.

Este anuncio coincide con el tercer aniversario de la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), un programa federal dedicado a investigar y procesar el tráfico de personas en la frontera sur de Estados Unidos.

Altos líderes de los departamentos de Justicia, Seguridad Nacional y Estado se reunieron para discutir el progreso logrado en los últimos tres años.

El objetivo de la JTFA es claro: desbaratar y desmantelar las organizaciones criminales de contrabando que operan en Guatemala, El Salvador, Honduras y México. Según un alto funcionario del Departamento de Justicia, el grupo de trabajo ha logrado más de 300 arrestos nacionales y más de 240 condenas en Estados Unidos desde su creación.

Durante la reunión del martes, también se discutieron otras iniciativas, como la expansión de la JTFA para combatir el contrabando en Colombia y Panamá, y una propuesta legislativa para aumentar las penas para "los traficantes de personas más prolíficos y peligrosos", informó el Departamento de Justicia en un comunicado de prensa.

No se pierda: Gobierno ofrece $100 millones por autores de atentados en Valle del Cauca

"Hoy, estamos redoblando nuestros esfuerzos para atacar el corazón de donde operan las redes de tráfico de personas", dijo el fiscal Garland en el comunicado, destacando que los criminales organizados que controlan la ruta de la región atacan habitualmente a los migrantes, tanto adultos como niños, con delitos violentos que incluyen asesinato, violación, robo y extorsión.

El número de migrantes que cruzan a pie la alguna vez impenetrable selva del Darién ha alcanzado cifras récord. Según datos del gobierno panameño, cientos de miles de migrantes, muchos de ellos mujeres y niños, cruzaron el Darién el año pasado.

La mayoría de estos migrantes proviene de Venezuela, un país sumido en una crisis económica generalizada y gobernado por un régimen autoritario, lo que ha obligado a millones de sus ciudadanos a huir en busca de mejores oportunidades.


Policía Nacional

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero
Ricardo Martínez hace parte del esquema de protección de un alcalde en el departamento de Boyacá.



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.