Duque propone ajustar el código electoral de Colombia

El jefe de Estado afirmó que ese código debe estar actualizado a las necesidades de Colombia para combatir los delitos electorales.
El presidente Iván Duque en Ginebra (Suiza)
El presidente Iván Duque. Crédito: Foto de Presidencia

El presidente Iván Duque, en medio del evento en donde se presentó el Plan de Transparencia y Seguridad para las Elecciones de octubre de 2019, afirmó que se requiere materializar la posibilidad de que se pueda ejercer una revisión y actualización del código electoral que tiene Colombia.

El Jefe de Estado señaló que el código electoral debe estar ajustado a las necesidades reales que tiene el país, enfocado a castigar con severidad los delitos electorales.

Vea también (Elecciones tendrán auditoria internacional para vigilar software de preconteo)

"Yo personalmente creo que debemos hacer una revisión del código electoral y actualizarlo a las necesidades de nuestro tiempo, y queremos trabajar todos para que demos ese paso trascendental, con miras a que se pueda blindar con mayores herramientas ese proceso en donde se debe castigar la corrupción electoral con severidad”, sostuvo Duque.

Y añadió: “Considero importante que nosotros reflexionemos sobre medidas que son urgentes, tener esa discriminación en donde puede haber financiamiento corporativo en los cargos regionales y no en las presidenciales no tiene explicación alguna, debemos buscar que el financiamiento fuera por personas naturales en todas las elecciones”.

El Gobierno Nacional presentó el denominado ‘Plan Ágora’, la estrategia que se implementará en el país para garantizar la transparencia y libre desarrollo de las elecciones regionales de este 2019.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dio a conocer los factores de riesgo que existen, de cara a estos comicios que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.

Según advirtió la funcionaria, grupos narcotraficantes, delincuenciales y carteles de corrupción, quieren permear este proceso.

“El paso de 49.000 hectáreas de coca en el año 2012, a 209.000 hectáreas en el año 2018, multiplicaron por cuatro la capacidad de los grupos mafiosos que pretenden utilizar las elecciones del mes de octubre para tener un control territorial”, indicó Gutiérrez.

La ministra señaló que son 130 los municipios que están en riesgo, por posibles irregularidades electorales.

“El presupuesto público, en un monto cercano a los 15 billones de pesos, está en juego en esos 130 municipios".

"La principal amenaza de la democracia colombiana es la posible captura del Estado por parte del crimen organizado a través de la financiación ilegal de campañas, la violencia en todas sus dimensiones, amenazas, homicidios de líderes sociales, defensores de derechos humanos, líderes de acción comunal, periodistas, delitos electorales y la corrupción administrativa”, indicó la funcionaria.


Temas relacionados

Homicidios

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.
MinEducación pidió celeridad en investigación para esclarecer la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Aumentan las muertes de menores de cinco años por infecciones respiratorias

Los casos se presentan en Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira y Meta.

Indignación en Santander: un caballo muere durante cabalgata en las fiestas de San Gil

El momento en que el caballo colapsó y quedó tendido a un costado de la carretera, quedó grabado en video.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano