Duque presentó plan especial para atender la emergencia en Piedecuesta, Santander

El presidente Duque garantizó subsidios de vivienda para las personas afectadas por esta emergencia y habilitó un puente aéreo.
Garantizó subsidio de vivienda para las personas afectadas por esta emergencia ambiental y habilitó un puente aéreo para atender las necesidades.
Crédito: suministrada

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, prisidió el Consejo Departamental de Gestión del riesgo, en el cual se acordó un plan especial para atender la emergencia derivada de la avalancha ocurrida esta semana en Piedecuesta, Santander.

Al encuentro asistieron, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, el Director de Gestión de riesgos del departamento, el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, los mandos regionales y alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga.

Luego de un sobrevuelo por las zonas afectadas del departamento, el mandatario estableció diez medidas para solventar la emergencia, que ya cumple cuatro días.

Duque enfatizó en el trabajo de la Unidad de Gestión de Riesgo para la identificación de víctimas, la remoción de escombros y el censo.

Lea también: Encapuchados incineraron moto de la Policía en la UIS de Bucaramanga

“Vamos a seguir avanzando en la identificación de víctimas, la remoción de escombro y para que tengamos una gestión integral frente a este hecho lamentable, hemos hecho también un censo de damnificados que será actualizado con los alcaldes, de manera que aceleremos la llegada de ayuda humanitaria, ya se entregó una parte, pero seguiremos entregando”, puntualizó el mandatario.

Adicional a ello garantizó la habilitación de subsidios de vivienda para los damnificados y subsidios para los microempresarios que se han visto afectados por esta avalancha.

“Hemos dispuesto la habilitación de subsidios de vivienda, subsidios de arrendamiento para las personas que han perdido su lugares de residencia en las zonas de afectación y estaremos también habilitando las líneas también de subsidio para las personas que tienen pequeños negocios y que dependen de la actividad económica que se origina y se detona con estas importantes arterias viales”, explicó el jefe de Estado.

Duque indicó además que se establecieron unas líneas especiales de crédito y vencimientos de los mismos como ayuda para los pequeños productores de esta región.

“También hemos establecido líneas especiales de crédito, que las adelantaremos con el Banco Agrario y vamos también a hacer un esquema para reprogramar y posponer vencimientos de crédito para pequeños productores de manera que esta situación no los afecte de manera crítica económicamente y por el contrario tengan un respiro”, sostuvo.

Vías

Referente al corredor vial Bogotá – Bucaramanga, el cual se encuentra actualmente cerrado, el presidente Duque confirmó que en las próximas semanas se habilitará a un carril esta carretera.

“Se han tomado decisiones por parte del Invias, estaremos avanzando hacia la recuperación de movilidad por lo menos con un carril en las próximas semanas, en una de las arterias viales y estaremos movilizando maquinaria amarilla y movilizando recursos del presupuesto nacional para la rehabilitación de los corredores, unas vías tardarán más que otras”,, anunció.

También explicó que tras la reunión adelantada en el Puesto de Mando Unificado, se determinó habilitar un puente aéreo con el aeropuerto Los Pozos, en el municipio de San Gil, para disponer de un avión ambulancia y atender las emergencias que se requieran y traer enseres necesarios para la comunidad afectada.

Le puede interesar: Bebé rescatado de derrumbe en Piedecuesta padece hemorragia cerebral leve y neumonía

Se habilitará un puente aéreo con el aeropuerto de San Gil donde ya se ha dispuesto un avión ambulancia, por parte de las Fuerzas Militares, que estará a disposición en Palanquero, para desplazarse ante cualquier necesidad. Eso permitirá movilizar personas en estado crítico de salud hacia Bucaramanga o hacia Bogotá de ser necesario, pero también permitirá traer a esta región vienes y enseres necesarios”, puntualizó Duque.

El presidente Duque enfatizó que el departamento de Santander requiere un desarrollo vial para su competitividad y para evitar que este tipo de situaciones no generen una afectación económica, aseguró que se trabajará para brindar buena infraestructura vial este territorio.

Por último confirmó que se realizará un Puesto de Mando Unificado el cual estará disponible de manera permanente y estableció que el próximo martes hará presencia en el PMU de Gestión del Riesgo departamental para supervisar todas las medidas que se establecieron.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual