Duque pidió a las CAR ser transparentes y no estar al servicio de feudos políticos

La afirmación la hizo el jefe de Estado durante la Conversación Regional que se desarrolló en Villavicencio.
Iván Duque Colprensa
Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque hizo un duro pronunciamiento sobre algunos casos de irregularidades en las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).

Durante la tercera Conversación Regional, que se realizó en la ciudad de Villavicencio, el jefe de Estado aseveró que es mejor que las CAR “se pellizquen y que sean transparentes; que no estén al servicio de feudos políticos, sino al servicio de la ciudadanía y de la protección de los ecosistemas. Pero eso solamente lo logramos si todos contribuimos a la transparencia”.

El mandatario respondió, además, a las inquietudes de algunos asistentes sobre el cuidado de las cuencas de los ríos. Sobre este tema, Duque afirmó que dicha labor se debe trabajar con el Sistema Nacional Ambiental y con las CAR.

Lea además: Minsalud confirma muerte de menor indígena en Chocó por extraña enfermedad

Sobre los problemas derivados del impacto al medioambiente, el jefe de Estado sostuvo que el cambio climático es uno de los grandes temas de este tiempo.

Duque, indicó que si bien el país apenas representa el 0,4 % de las emisiones de gases efecto invernadero, “tenemos que actuar como si la responsabilidad total fuera nuestra, porque esto no es una discusión de si lo hacemos o no lo hacemos; lo tenemos que hacer y tenemos que reconocer que lo ambiental es nuestro patrimonio, que lo ambiental es parte de nuestra identidad”.

El mandatario recordó también que la meta del Gobierno es sembrar 180 millones de árboles antes de que termine el cuatrienio en 2022, e invitó a las autoridades a que apoyen esta iniciativa.

Dijo sobre el tema, que pese a que es una meta ambiciosa, es necesario que “pensemos en grande como país, porque lo podemos lograr”.

También sostuvo que en materia de transición energética el Gobierno ya logró sobrepasar la meta de los 1.500 megas de energías renovables no convencionales que se había trazado para el cuatrienio y, luego de las subastas de cargo por confiabilidad, hoy los proyectos comprometidos superan las 2.200 megas.

Lea también: Precios de los combustibles se mantendrán estables en febrero

Duque puso como ejemplo a Ecopetrol que ya cuenta en Castilla (Meta) con “el parque solar más grande que tiene nuestro país y que ha convertido a Ecopetrol en la empresa de mayor capacidad de autogeneración, con energías renovables no convencionales”.

Por último, el mandatario expresó que “eso es posible aún en sectores que se consideraban de la energía tradicional”.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.