Duque ordenó a la Policía capturar a ‘El Paisa’

La JEP ordenó terminar con el beneficio de libertad condicional del exlider guerillero.
Iván Duque y alias El Paisa
Iván Duque y alias El Paisa. Crédito: Colprensa y EGR Paz

El presidente Iván Duque, desde Valledupar, le ordenó a la Policía capturar a Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias el Paisa, después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le quitó el exguerrillero el beneficio de la libertad condicionada.

El presidente Iván Duque, desde Valledupar, le ordenó a la Policía capturar a Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias 'el Paisa', después de que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le quitó el exguerrillero el beneficio de la libertad condicionada.

La JEP, cabe agregarlo, emitió una providencia en el sentido de garantizar que 'el Paisa' comparezca, sin expulsarlo de su jurisdicción. Además, le quitó la asignación económica mensual que adquirió gracias al acuerdo de paz.

Según la justicia especial, Velásquez Saldarriaga incumplió su deber de comparecer por el caso relacionado con los secuestros, el expediente No. 001.

En contexto: Reactivan orden de captura contra 'El Paisa' luego de anuncio de la JEP

"He ordenado a nuestra Policía capturar a alias El Paisa, según providencia de la JEP. En Colombia no debe haber impunidad para delincuentes de lesa humanidad. Hay que reivindicar a las víctimas. Nuestro país reclama genuina justicia, verdad, reparación y no repetición”, escribió Duque en Twitter.

Miguel Ceballos, alto comisionado para la Paz, celebró la decisión de la JEP de ordenar la captura de alias 'El Paisa' por no comparecer cuando fue requerido.

Le puede interesar: Gobierno advierte que 'El Paisa’ debería salir de la JEP

“Estamos en el marco de una decisión en la que el presidente Iván Duque había insistido varias veces durante los últimos meses. Es muy importante esta facultad, que en el sistema ordinario se llama la facultad de conducción. es lo que corresponde y es importante que el país respalde la decisión”, sostuvo Ceballos.

Sin embargo, fue enfático en decir que en el caso puntual de Velásquez Saldarriaga se cumplen las condiciones para que sea expulsado de la JEP, ya que no les ha cumplido a las víctimas en el marco de la verdad, justicia y reparación.

"El hecho de que no haya comparecido quiere decir que no ha cumplido una de las condiciones expresas por la ley, y el trato no puede ser más benévolo frente a una persona que ha estado incumpliendo los acuerdos de paz”, agregó.


Temas relacionados

Muere menor de edad

Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.
Comunidad de Urabá pide seguridad en poza donde murió un niño de 6 años de edad.



Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.