Duque ordena despejar puentes de frontera con Venezuela

Duque solicitó a voluntarios venezolanos retirar camiones con la ayuda humanitaria, para no exponerlos a más agresiones.
El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Regalías.
El presidente Iván Duque sancionó la Ley de Regalías. Crédito: Cortesía: Presidencia

El presidente Iván Duque, afirmó que el mundo pudo ver "la barbarie de la dictadura que oprime a Venezuela" que cobró varios muertos en la frontera entre Venezuela y Brasil.

Las declaraciones del mandatario de los colombianos son emitidas después de una intensa jornada donde el primer intento de la comunidad internacional de llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia terminó en violentos enfrentamientos con la fuerza pública venezolana en los pasos fronterizos que dejaron al menos 285 heridos.

"Se pudo ver hoy cómo se agredió, de manera cobarde y vil, a ciudadanos que querían llegar legítimamente a su país, para atender a sus hermanos con alimentos y con medicinas, toda vez que sus hermanos se están muriendo de hambre y por falta de medicamentos", declaró el mandatario.

Vea también: Quema de ayuda para Venezuela es un "crimen de lesa humanidad", dice Guaidó

Ante los hechos que ocurrieron, Duque indicó que le solicitó a los voluntarios venezolanos que retiraran los camiones con la ayuda humanitaria, para no exponerlos a más agresiones. "La hemos recibido de nuevo y la hemos acopiado para preservarla y protegerla".

De igual manera el presidente Duque declaró que le pidió a las autoridades locales que se despeje el puente Simón Bolívar y, de la misma manera, el puente Francisco de Paula Santander. Esto con el objetivo de "garantizar la protección y que se haga una muy buena documentación de todo lo que ocurrió el día de hoy".

Régimen de Maduro selló "su derrota moral" al impedir ingreso de ayuda humanitaria

Duque agregó que los hechos que se registraron este sábado son una prueba de que régimen de Nicolás Maduro ha sellado "su derrota moral" y "diplomática" al impedir la entrada de ayuda humanitaria a territorio de Venezuela incluso mediante la quema de algunos camiones que la transportaban desde territorio colombiano.

"Podrán apelar a la violencia para evitar que llegue la ayuda humanitaria, pero hoy han sellado su derrota moral, diplomática", manifestó Duque en una declaración en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde estuvo acompañado del presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien hace un mes se autoproclamó presidente interino de su país, así como del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Vea también: Juan Guaidó se reunirá con Mike Pence en Bogotá este lunes

Según manifestó Duque, "el mundo pudo ver hoy la barbarie de la dictadura que oprime a Venezuela", que respondió con violencia a los intentos de introducir en ese país ayuda procedente de Colombia y de Brasil, así como de frenar a un barco que había zarpado de Puerto Rico.

La comunidad internacional intentó por primera vez llevar a Venezuela ayuda humanitaria desde Colombia pero ese propósito fue frustrado por violentos enfrentamientos con la fuerza pública en el lado venezolano de la frontera que dejaron al menos 285 heridos.

Los choques comenzaron desde temprano en el puente internacional Simón Bolívar, que comunica a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, y se propagaron por el Francisco de Paula Santander, donde fueron incendiados dos camiones.

Consulte también: John Bolton lanza advertencia al ejército de Venezuela

"La represión ha buscado por todos los mecanismos que no llegue esa ayuda humanitaria", manifestó Duque en su declaración.

El presidente añadió que el mundo debe responder al comportamiento dictatorial del régimen de Maduro por impedir con violencia el ingreso de "alimentos y medicamentos (...) que podrían haber salvado vidas en Venezuela".

"Es el momento para que el mundo se una y diga a la dictadura de Venezuela: 'ya basta' y que se le diga al dictador que llegó el final de la represión", manifestó.

El presidente colombiano aseguró que ante esa situación, su Gobierno, que "de manera pacífica facilitó su territorio para llevar ayuda humanitaria" a Venezuela, decidió regresar con la asistencia a la bodega situada en Cúcuta y aseguró que el Grupo de Lima, que se reunirá el próximo lunes en Bogotá, discutirá "cómo arreciar el cerco diplomático" a Maduro.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario