Duque exige a Iván Márquez y 'El Paisa' que cumplan su palabra

El Presidente indicó que los excomandantes de las Farc firmaron un compromiso en la firma del acuerdo.
Expresidente Iván Duque Márquez
Crédito: AFP

El presidente Iván Duque le pidió a Luciano Marín Arango, 'Iván Márquez', y Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, 'El Paisa', que cumplan con la palabra y la ley dentro del las condiciones que firmaron en el acuerdo de paz con el Gobierno.

Este pronunciamiento se hizo ante la información sobre la salida de los dos excomandantes guerrilleros del espacio territorial.

Duque manifestó que los excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc deben someterse a los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, acordados tras el proceso de paz que se adelantó en La Habana (Cuba).

"Aquí lo que tenemos que garantizar es que se cumpla la palabra y se cumpla con la ley, las personas tienen que someterse a los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición, puntualizó Duque.

El Jefe de Estado señaló que tanto Iván Márquez como 'El Paisa' deben asumir los procesos que ellos mismos firmaron.

Tienen que adelantar esos procesos conforme a lo que ellos mismos aceptaron. De manera que yo espero que le cumplan a la ley y al pueblo colombiano”, recalcó el presidente.

Esta semana el general Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército Nacional aseguró que unidades de inteligencia de la Fuerza Pública le hacen seguimiento a 'Iván Márquez' y 'El Paisa', luego de que salieran del Espacio Territorial de Miravalle (Caquetá).

“Estamos en el proceso de búsqueda porque ellos tienen libertad de movimiento. Estamos buscando en el sur y norte del país. Su última ubicación es en el sur, Putumayo y Caquetá, o podrían salir por Vichada y Guania a donde está 'Jhon 40', quien está en el vecino país de Venezuela”, señaló en rueda de prensa.

El alto oficial recalcó que miembros de la Fuerza Pública verifican la situación de seguridad en las distintas zonas de reincorporación para evitar que se den hechos de orden público. De igual forma, informó que los operativos en contra de las disidencias continúan de forma constante.

Según un vocero del partido de la Farc, la salida de los exjefes guerrilleros se dio por aparentes operativos militares y versiones que indicaban que “van detrás de ellos”.

Esta es la segunda vez que los miembros de la antigua guerrilla de las Farc han salido de los espacios territoriales, argumentando amenazas a su seguridad y a operativos militares.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.